La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, dijo que no se deben minimizar las expresiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles mexicanos del narco como “organizaciones terroristas”.
La legisladora morenista consideró que ello podría abrir la puerta a acciones unilaterales que violen el derecho internacional.
“La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas tendría repercusiones profundas en la política de seguridad y las relaciones entre México y Estados Unidos”, expresó.
Consideró que exige una respuesta coordinada, basada en el respeto al derecho internacional y estrategias de cooperación efectiva.
“Una designación de esta magnitud podría tensar las relaciones comerciales y diplomáticas, afectando extradiciones, cooperación migratoria y los acuerdos comerciales. Especialmente de cara a la próxima revisión el T-MEC en 2026”, indicó.
Padierna Luna refirió que el derecho internacional prohíbe el uso de fuerza militar sin consentimiento, lo que haría ilegales posibles intervenciones militares.
Dijo que aunque Donald Trump no ha declarado explícitamente una intención de invadir México, sus amenazas de enviar al ejército estadounidense a combatir a los cárteles y de atacar con drones en territorio mexicano representa un riesgo latente para la soberanía nacional
“Las declaraciones, aunque revestidas de retórica política, no deben ser minimizadas, ya que podrían abrir la puerta a acciones unilaterales que violen el derecho internacional”, enfatizó.
Destacó que, ante dichos comentarios, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de acuerdos en seguridad, migración y el T-MEC.
Lee: Trump nunca habló de intervencionismo en México, aclara Sheinbaum