La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el acuerdo de seguridad que su gobierno negocia con Estados Unidos no está en riesgo, pese a los señalamientos sobre la influencia de los cárteles del narcotráfico en México.
En respuesta a las versiones publicadas por medios internacionales, la mandataria reafirmó su compromiso con la cooperación bilateral, pero subrayó que esta debe darse en condiciones de respeto mutuo y soberanía.
“Cooperación, sí; subordinación, no”, reiteró Sheinbaum, al tiempo de que descartó que incidentes como la fuga del presunto narcotraficante Zhi Dong Zhang –acusado de lavado de dinero y tráfico de fentanilo– puedan comprometer el pacto que busca establecer con el gobierno de Donald Trump.
Te puede interesar: Extorsión en México alcanza cifra histórica; inseguridad ya es alarmante: Coparmex
La fuga de Zhi Dong Zhang
El caso de Zhi Dong Zhang, quien escapó de su arresto domiciliario en julio, ha generado tensiones diplomáticas.
Según The Wall Street Journal, la administración estadunidense considera que este tipo de hechos evidencian debilidades en el combate al crimen organizado y podrían afectar la negociación de temas clave como el intercambio de inteligencia, la seguridad fronteriza y el tráfico de armas.
En referencia a una propuesta de intervención directa por parte de Washington, Sheinbaum respondió: “No hace falta la presencia de militares estadunidenses en México. Podemos colaborar, compartir información, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”.
A pesar de las presiones, el gobierno mexicano ha desplegado más de 10 mil elementos en la frontera norte, desmantelado más de mil laboratorios de drogas sintéticas y extraditado a 29 líderes criminales, como parte de su estrategia de seguridad nacional.
La presidenta confió en que el acuerdo se concrete en los próximos días. “Esperamos firmar pronto, respetando nuestro territorio”, afirmó.
El asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas
En otro tema, Sheinbaum Pardo reafirmó el respaldo total del gobierno federal a las autoridades de Tamaulipas para esclarecer el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), ocurrido en la autopista Monterrey-Reynosa.
Expresó que desde el primer momento se estableció contacto directo con la Fiscalía General de la República y el gobierno de Tamaulipas.
“Estamos apoyando para poder hacer justicia en este caso”, afirmó la mandataria, y subrayó que el Gabinete de Seguridad está involucrado activamente en las investigaciones.
El crimen se perpetró en una de las zonas más transitadas de Reynosa. De acuerdo con reportes oficiales, sujetos armados atacaron la camioneta en la que viajaba Vázquez Reyna, primero lanzando una granada y luego disparándole en múltiples ocasiones tras descender del vehículo. La escena fue captada en video y difundida en redes sociales.
Comunicación entre Omar García Harfuch y Américo Villarreal
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mantiene comunicación constante con el gobernador Américo Villarreal, aunque los detalles del caso serán revelados por el Gabinete de Seguridad en su momento.
Sheinbaum evitó especular sobre posibles vínculos del ataque con operativos federales contra el huachicol, pero reiteró que no habrá impunidad.
Vázquez Reyna desempeñaba funciones clave en investigaciones de alto impacto, incluyendo delitos electorales y federales. Su asesinato ha generado preocupación sobre la seguridad de funcionarios encargados de combatir el crimen organizado en zonas fronterizas.
La Fiscalía estatal y la FGR han iniciado una coordinación estrecha para avanzar en las indagatorias. Elementos de la Guardia Estatal acordonaron el área del ataque, mientras se recaban pruebas y testimonios que permitan identificar a los responsables.