La Secretaría de Marina (Semar) informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc”, conocido como el Embajador y Caballero de los Mares, zarpó este martes desde Nueva York para realizar Pruebas de Aceptación en la Mar (SAT, por sus siglas en inglés), tras permanecer en dique para trabajos de mantenimiento mayor .
Las maniobras de evaluación tendrán una duración de 72 horas y consisten en verificaciones técnicas que comprueban el estado y la operación de los sistemas del navío antes de su entrega formal a la institución naval. Estas pruebas se efectúan después de los trabajos realizados en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair Co. y GMD, ambos en Nueva York .
El Cuauhtémoc tiene previsto regresar el próximo 20 de septiembre al puerto neoyorquino, donde concluirá su alistamiento en el muelle 86, “Pier 86”, en Manhattan .
Contexto de lo ocurrido al Cuauhtémoc
El velero inició este año un proceso de mantenimiento mayor luego de detectarse fallas estructurales y de funcionamiento durante su última travesía internacional, en la que visitó puertos de Europa y el Caribe. Dichas reparaciones incluyeron trabajos en casco, sistemas de propulsión auxiliar, modernización de equipos de navegación y revisiones de seguridad.
La Armada de México subrayó que este tipo de intervenciones son periódicas y necesarias para garantizar la vida útil del buque, que desde 1982 ha formado a más de 40 generaciones de guardiamarinas y cadetes, representando a México en decenas de naciones.
Durante el tiempo que permaneció en astilleros, el Cuauhtémoc interrumpió su calendario de visitas diplomáticas y de instrucción naval, lo que generó expectativa sobre su retorno a la actividad.
Con estas pruebas de mar, el navío busca recuperar su operatividad plena y retomar su papel como símbolo de la diplomacia naval mexicana.
Orgullo y símbolo naval
Más allá de lo técnico, el Cuauhtémoc es considerado un emblema de disciplina y orgullo nacional. Su misión trasciende la instrucción naval: porta un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano en cada puerto que visita .
Bajo el lema “Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, la Semar reafirmó el compromiso de mantener vigente el espíritu marinero y la proyección internacional de la Armada de México.