Ciudad de México, 22 jun. (AMEXI).- El comercio electrónico en México sigue en ascenso, superando tasas de crecimiento globales y consolidando el liderazgo del país en la región, afirmó la directora de Investigación de Mercados de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Daniela Orozco.
En el marco de la edición 11 del eRetail Day Latam, Retail & Digital Channels Revolution, celebrado en la Ciudad de México, detalló que el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó en 2023 los 658 mil millones de pesos, con un crecimiento de 24.6%.
Daniela Orozco agregó que más de 66 millones de personas adquieren productos y servicios a través de internet y 86% de los consumidores usan el canal digital para comprar por descuentos y beneficios financieros.
A su vez, Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, resaltó el crecimiento de México en este sector.
En el encuentro, organizado por el eCommerce Institute y coorganizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), profesionales del ramo participaron durante tres días en cursos de capacitación y aprendizaje acerca de las tendencias actuales de los negocios digitales.
Avances significativos
Marcos Pueyrredon subrayó que, en esta edición, el eRetail Day Latam, Retail & Digital Channels Revolution concluyó con éxito su décimo primera edición en México y 172 a nivel regional.
Destacó el logro de un crecimiento de 24.5% en el primer trimestre y una proyección de avances significativos en las categorías de electrodomésticos y tecnología.
Indicó que este encuentro es el más importante de América Latina para la industria del comercio digital.
Dijo que esta edición convocó a más de tres mil 500 profesionales registrados y a más de 80 conferencistas nacionales e internacionales, quienes compartieron con la audiencia sus experiencias, información relevante y casos de éxito.
Abundó que el evento formó parte del eCommerce Experience México 2024, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de mercadeo, comercialización, operaciones, SAC y Logística.
Señaló que en esta edición, las empresas visitadas fueron Amazon y Cubbo.
Lee: Comercio electrónico representa 23% de operaciones con tarjetas