• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El comportamiento del virus de la influenza aviar H5N1 avisa de su potencial, advierten expertos

Su capacidad de mutación y “salto patógeno” están “avisando de su potencial”.

Luis Martín González Por Luis Martín González
4 de julio de 2024
En Nacional
El comportamiento del virus de la influenza aviar H5N1 avisa de su potencial, advierten expertos

Influenza aviar. Alerta. /Amexi /Foto: Redes sociales.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 jul. (AMEXI).- Para los expertos que vigilan en el mundo la influenza aviar H5N1, su comportamiento “está avisando de su potencial”.

Elisa Pérez-Ramírez, especialista en virología en el Centro de Investigación en Sanidad Animal de Madrid, alerta que el “salto patógeno” de aves a vacas lecheras provoca que algunas personas en granjas de Estados Unidos se hayan infectado.

Pérez-Ramírez, quien con otros especialistas publicó el libro Salud Global. La nueva estrategia frente a la amenaza medioambiental, señala que el riesgo pandémico de la influenza aviar H5N1 sube cada vez más peldaños y “está rompiendo todos los esquemas conocidos de la gripe aviar”.

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

Advierte que diversas publicaciones disponibles en internet resaltan que el virus pueda mutar y propagarse mortalmente al ser humano.

Estar preparados

En el libro, cuya autoría comparte con Ignacio López-Goñi, de la Universidad de Navarra, y Gorka Orive, de la Universidad del País Vasco, se subraya que animales y humanos compartimos cerca de 300 enfermedades.

“Cada año aparecen cinco nuevas enfermedades, la mayoría a través de un salto del patógeno de animales a humanos”, detalla.

Se trata de cepas de rabia, gripe aviar, ébola, salmonelosis, VIH, brucelosis, triquinosis, hantavirus, carbunco, fiebre Q, peste bubónica, tularemia, dengue, leishmaniosis, zika, malaria, toxoplasmosis y covid-19, así como otras enfermedades transmitidas por zoonosis.

El virus de la influenza aviar H5N1 causó la muerte de más de 200 millones de aves de corral y cientos de miles de aves silvestres, indican los especialistas.

Agrega que en los últimos años ese mal aumentó su presencia en todos los continentes (excepto Oceanía), y aunque ha habido pocos casos en humanos, cuando mute y se adapte hay que estar preparados”.

UNAM: el cambio climático

En el texto se destaca que otros virus de los que hay que estar vigilantes son el de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo o el virus del Nilo Occidental.

Recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un estudio acerca del cambio climático, donde resalta que es uno de los factores que condiciona la salud global.

El estudio de la UNAM coincide con el expuesto en el libro, que enfatiza que hasta pequeños cambios de humedad y temperatura pueden modificar la distribución geográfica de garrapatas y mosquitos, que transmiten enfermedades infecciosas.

Abunda que, en Colombia, con el fenómeno de “El Niño” aumentaron 20% los casos de malaria y en Europa todos los años hay dengue autóctono.

Finalmente plantea que está ocurriendo una creciente resistencia a los antibióticos que causa en Europa la muerte de al año de cerca de 33 mil personas por infecciones y para 2050 se esperan 10 millones de muertes por bacterias multirresistentes, por lo que se requiere más investigación científica, cooperación intersectorial y solidaridad internacional.

Lee: Cambio climático produce enfermedades y destruye biodiversidad: UNAM

Sader: fin a la emergencia sanitaria

En México la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció el martes 2 el fin de la emergencia sanitaria activada en diciembre de 2023 y se declaró al territorio mexicano zona libre de influenza aviar AH5N1.

La dependencia federal explicó que los brotes confirmados no representaron daños de consideración y que la vacuna de emergencia “se aplicó preventivamente”, aunque no es alternativa para prevenir brotes.

La Sader precisó que la condición libre de la enfermedad ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) se recuperó el 13 de mayo de 2024, al transcurrir 28 días desde la matanza de las aves afectadas en el último evento epidemiológico reportado.

Etiquetas: "El Niño"influenza aviar H5N1Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025

Sheinbaum supervisa conexión final del Tren Interurbano México-Toluca con Línea 1 del Metro

26 de octubre de 2025
Next Post
Arap Bethke “emocionado” de participar en los Premios Juventud

Arap Bethke “emocionado” de participar en los Premios Juventud

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?