• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El crimen organizado se combate con tecnología e inteligencia: Aparicio Avendaño

Chiapas refuerza su seguridad: Balance y estrategia en los primeros 100 días de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
15 de marzo de 2025
En Nacional
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo de Chiapas. AMEXI, Foto, Carlos Lara Moreno

Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo de Chiapas. AMEXI/ Foto/Carlos Lara Moreno

CompartirCompartirCompartir

El secretario de Seguridad del Pueblo de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, destacó los avances logrados en la reducción de delitos de alto impacto, el fortalecimiento de la fuerza policial y la implementación de tecnología de vanguardia para el combate al crimen organizado.

El secretario subrayó que actualmente se cuenta con 710 elementos de la Fuerza Reacción Metálica desplegados en 14 municipios estratégicos.

Este despliegue se tradujo en una reducción significativa de la violencia, asegurando que “hoy tenemos cero bloqueos y cero robos carreteros”.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Asimismo, resaltó la coordinación con el gobierno federal y las Fuerzas Armadas, mencionando operativos interinstitucionales con la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Lee: El Grupo Pakal transforma la seguridad en Chiapas

Fundamental, la Comunicación interinstitucional

“Estamos en constante comunicación con el gobernador y el secretario de Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que nos permite reaccionar de manera inmediata ante cualquier amenaza”, señaló.

Uno de los operativos más exitosos ha sido el de “Carreteras Seguras”, el cual, según Aparicio Avendaño, ha reducido a cero los robos en vías estatales.

Antes de su implementación, los asaltos a automovilistas y transportistas eran frecuentes, con casos como el ocurrido en el Puente Chiapas, donde más de 30 familias fueron despojadas de sus vehículos y dinero.

Tecnología y equipamiento de última generación

Un eje clave de la estrategia de seguridad es la incorporación de tecnología avanzada. El secretario detalló que la Secretaría de Seguridad del Pueblo cuenta con tres aviones no tripulados con una autonomía de vuelo de hasta cuatro horas y una capacidad de vigilancia de más de 200 kilómetros.

Estos dispositivos pueden identificar detalles a larga distancia, como las placas de un vehículo a cinco kilómetros de altura.

A esto se suman 14 drones DJI 300 utilizados en operativos de vigilancia y reacción, permitiendo a las autoridades monitorear zonas de alto riesgo en tiempo real.

“Desde la sala de crisis del C5, el gobernador y los altos mandos podemos observar en tiempo real lo que sucede en cada operativo”, explicó.

El equipamiento policial también ha sido reforzado con 20 vehículos tácticos blindados nivel seis, diseñados para operar en zonas de difícil acceso, como la selva y la sierra chiapaneca.

Lucha contra la corrupción y depuración policial

Aparicio Avendaño reconoció que uno de los principales desafíos ha sido la corrupción dentro de las corporaciones policiales.

Desde su llegada, se han realizado cambios en los mandos superiores y fiscales de zona, con el objetivo de sanear las estructuras de seguridad.

“La corrupción siempre viene de arriba hacia abajo. Si las cabezas fallan, la tropa no tiene dirección. Por eso removimos a todos los mandos que no garantizaban un trabajo honesto y profesional”, aseguró.

Como parte de esta depuración, más de 200 elementos fueron detenidos por actos ilícitos, de los cuales 100 ya están vinculados a proceso.

Entre los casos más relevantes, mencionó la captura de un subdirector de la Policía Estatal Preventiva, quien filtró información a un grupo criminal sobre un operativo en la zona selva.

Impacto en la seguridad y percepción ciudadana

Los resultados de estos esfuerzos han sido contundentes, según el secretario. Actualmente, Chiapas se ubica como el segundo estado más seguro del país, después de Yucatán.

“Los homicidios dolosos han disminuido en un 65%, y delitos como la extorsión y el cobro de piso prácticamente han desaparecido”, afirmó.

El funcionario destacó que la percepción de seguridad, aunque avanza a un ritmo más lento que los resultados estadísticos, ha mejorado notablemente.

Para fortalecer este aspecto, se llevan a cabo reuniones constantes con empresarios, transportistas y ciudadanos, con el fin de conocer sus inquietudes y reforzar la confianza en las instituciones.

Inversión en inteligencia e investigación

Además, el gobierno estatal destinó más de 300 millones de pesos en inteligencia e investigación, convirtiendo a la Secretaría de Seguridad del Pueblo en una de las más avanzadas tecnológicamente del país.

Aparicio Avendaño dejó claro que no bajarán la guardia en la lucha contra la delincuencia. “Nosotros supervisamos personalmente las operaciones, viajamos de madrugada, recorremos las zonas más conflictivas y mantenemos un contacto directo con la ciudadanía. La seguridad no es un discurso, es acción”, enfatizó.

Etiquetas: ChiapasEspecialesInteligenciaÓscar Alberto Aparicio AvendañoPortada 1Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapastecnologíaviolencia

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
"El barbero de Sevilla", al estilo musical Vaselina, llegar al Auditorio Nacional

"El barbero de Sevilla", al estilo musical Vaselina, llegar al Auditorio Nacional

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?