El empresario Claudio X. González expuso que el dinero del narcotráfico y del huachicol está infiltrado en los procesos electorales del país y que ello genera una amenaza directa contra la democracia mexicana.
Consideró que «ya no hay piso parejo” y que Morena, en complicidad con la delincuencia organizada y el uso clientelar de los programas sociales, pretende consolidar un régimen autoritario bajo apariencia democrática.
“En la elección del 2021 levantaron a todos los operadores de un partido que podía ganar y los regresaron días después. Así de plano le hacen. Es una cosa ya carísima. Hay una convivencia entre el partido en el poder y la delincuencia organizada, eso destruye a los ciudadanos y corrompe las elecciones”, sostuvo en entrevista con Amexi, .
Claudio X. González explicó que mucho del dinero del huachicol y del narcotráfico se desvía para financiar las campañas de Morena, con recursos que calificó como “el mayor escándalo de corrupción en la historia del país.
Una iniciativa ciudadana para poner límites al poder
Ante este panorama, X. González presentó la iniciativa Salvemos la Democracia, impulsada por el movimiento Ciudadanos por la Democracia, que busca frenar la reforma electoral que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum y defender los elementos esenciales de la democracia mexicana.
“Si ellos van a presentar una iniciativa desde el poder para concentrar más poder, nosotros vamos a presentar una desde la ciudadanía para defenderlo”, expuso.
La propuesta -que se puede firmar en www.salvemoslademocracia.mx– plantea cinco ejes centrales: un árbitro electoral justo, piso parejo en la contienda, exclusión de la delincuencia de los procesos electorales, prohibición del “chapulineo” legislativo y eliminación de la sobrerrepresentación partidista.

Para que la iniciativa se discuta en el Congreso se requieren 130 mil firmas de mexicanas y mexicanos, las cuales se recabarán a través de una aplicación validada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Si hay dinero del narco o del huachicol, la elección debe anularse”
El fundador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) explicó que el documento ciudadano contempla la anulación inmediata de elecciones donde se compruebe la participación del crimen organizado o el uso de dinero ilícito.
“No importa si ganan 90 a 10; si hay dinero del narco, del huachicol o de la extorsión, esa elección debe anularse. No podemos tener diputados, senadores o alcaldes ligados al crimen. Tienen que responder a los ciudadanos, no a los delincuentes”, enfatizó.
Asimismo, advirtió que los programas sociales se utilizan con fines electorales: “Esos apoyos son derechos de los beneficiarios, no herramientas de los partidos. No se vale usarlos para coaccionar el voto”, subrayó.
X. González señaló que, con la reforma electoral anunciada desde el oficialismo, Morena busca someter al árbitro electoral y consolidar un sistema de control político similar al del viejo PRI.
“Ya traen el Legislativo por una representación ilegítima, el Ejecutivo por una elección de Estado y ahora quieren someter al Poder Judicial. Nos quitaron el amparo y ahora van por el INE. Buscan un árbitro a su modo, reglas a su modo y condiciones a su modo para que, aunque haya elecciones, ya se sepa quién va a ganar”, acusó.
Llamado a la juventud: “Defiendan su voto libre”
Finalmente, el empresario hizo un llamado urgente a los jóvenes y a la sociedad civil a no permitir que México caiga en un esquema donde “el crimen organizado y el gobierno elijan a los gobernantes.
No podemos permitir que nos quiten el voto libre. Ellos quieren un sistema como el cubano o el venezolano, donde siempre gana el partido del poder. Eso empobrece y somete a los pueblos. No más poder al poder”, puntualizó.
Lee: México vive una etapa inédita en su democracia: Sheinbaum