• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Domingo de resurrección en Cuajimalpa «se viste» con cañas

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
31 de marzo de 2024
En Nacional
El Domingo de resurrección en Cuajimalpa «se viste» con cañas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31 mar. (AMEXI).- En la época precuauhtémica existía un gran intercambio comercial entre los habitantes de Malinalco, Estado de México,  y los de la alcaldía capitalina de Cuajimalpa; hoy se vuelven a unir con la venta de caña con motivo del Domingo de Resurrección.

Por un lado, los malinalcos siembran caña, mientras que los cuajimalpenses la adquieren, la cortan y la transportan hasta este Pueblo Originario en la Ciudad de México para ser parte de la procesión de resurrección.

En entrevista, Joel Cerro López, poblador originario, recuerda que la tradición inició con sus padres y abuelos y con los padres y abuelos de éstos.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

Lee:  Huevos de Pascua, una tradición de color y… sabor

Se ha perdido el registro exacto del número de años que se tienen ofreciendo la caña, dice el fundador del Grupo de Cañeros del Cerro de Cuajimalpa que tiene 39 años.

Desde entonces, los varones de la familia acuden cada Viernes Santo a la zafra de la caña al municipio mexiquense, donde ya los esperan con una cosecha exclusiva.


“Para ellos es muy bueno, porque ya tienen la venta de los surcos asegurada y nosotros podemos contar con la caña que tiene las características específicas que necesitamos para la procesión: tiene que ser caña ligera y lo que más cuidamos es que tenga palma que sirve para acompañar al Padre Jesús durante el Domingo de Resurrección”, explica.

En medio de la caja del camión que transporta las seis toneladas de caña, Joel cuenta que el grupo conformado por familiares tiene una aportación de poco más de mil pesos para poder repartir la caña.

Ello, además de contar con el apoyo del camión y las camionetas que reparten las cañas en las calles del primer cuadro del pueblo urbano: México, Coahuila y Contadero.


“Como parte de la tradición, las mujeres decoran las camionetas y reparten la caña, el principal objetivo y nuestra gran satisfacción es que la procesión se vea alegre y bonita, es algo que únicamente se hace aquí en Cuajimalpa, por lo que estamos muy orgullosos”, expresa.

Trabajo y satisfacción

Joel, quien encabeza a un grupo de 60 personas, asegura que se trata de días con mucho trabajo físico y de una intensa organización comunitaria, pero “no se compara con la satisfacción de ver la procesión ‘vestida’ con las palmas”.

Lee: En Domingo de Pascua, el Papa ora por Gaza, Ucrania y Haití

La procesión reúne a miles de personas que durante cuatro horas y media se encargan de recorrer las calles que son decoradas con flores y adornos de colores.

Una de las más representativas es la calle Hidalgo, con 111 años de tradición, donde los vecinos se reúnen el Domingo Santo por la mañana para decorar e instalar un tapete de aserrín que realiza la familia Rocha Torres.

Etiquetas: cañasCuajimalpaDomingo SantoPortada 1tradición

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Termina edición 2024 del Festival Tecate Pa’l Norte

Termina edición 2024 del Festival Tecate Pa'l Norte

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?