La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su administración analiza la posibilidad de realizar una movilización el 6 de diciembre próximo, para conmemorar los siete años del proyecto de transformación que inició con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno en 2018.
La mandataria aseguró que existe un amplio respaldo ciudadano a su movimiento y sostuvo que la oposición atraviesa un periodo de debilidad, al “no tener nada que ofrecer”.
Subrayó que, aunque México necesita debate y pluralidad, cuestionó que los adversarios actúen “sin propuestas” y con “mucha hipocresía”.
Aseguró que en el país prevalece una “absoluta libertad” para manifestarse y expresarse, y destacó que sus seguidores se han movilizado de forma pacífica.
La libertad implica responsabilidad dentro de la ley, y mientras no haya represión, las distintas formas de expresión están plenamente garantizadas, expuso.

Entre los motivos para una eventual celebración, Sheinbaum Pardo enumeró avances como el récord de inversión extranjera directa y la instalación de la supercomputadora más grande de América Latina.
Asimismo, la pensión universal para adultos mayores, el aumento de becas estudiantiles, el incremento de 125% al salario mínimo y la reducción de la pobreza, además de la fortaleza del peso y los acuerdos con el sector privado para mantener estable la canasta básica.
Pese a reconocer que el país mantiene retos pendientes, la presidenta afirmó que su gobierno trabaja diariamente para atenderlos.
Lee: Centro Mexicano de Supercómputo: un avance trascendental en la modernidad del país







