• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El impuesto a remesas es una medida discriminatoria e injusta: Sheinbaum

Sheinbaum pide a connacionales mandar cartas a congresistas de Estados Unidos en rechazo al impuesto a remesas.

Maribel Islas Por Maribel Islas
16 de mayo de 2025
En Nacional
Medida discriminatoria e injusta, establecer un impuesto a remesas: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera del pueblo del 16 de mayo de 2025. AMEXI/Foto/Captura de video

CompartirCompartirCompartir

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta impulsada por congresistas republicanos en Estados Unidos para gravar las remesas por ser una medida discriminatoria, injusta y violaría el tratado para evitar la doble tributación.

En su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo llamó a los connacionales, tengan o no la ciudadanía, a utilizar las redes sociales y enviar cartas a sus congresistas de aquella nación para exponer sus argumentos de esa medida discriminatoria.

Los que menos tienen, los más afectados por esta medida discriminatoria

Sheinbaum sostuvo que el gravamen afectará a los que menos tienen. “Si Estados Unidos quiere recaudar, debe gravar más a quien más tiene y no a los que menos tienen”.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Refrendó que su gobierno llevará acciones diplomáticas y legales para frenar la propuesta, presentada en el Congreso estadunidense.

Luego de exponer un video en el que explican cuáles serían las consecuencias de la aplicación de impuestos de 5% en las remesas enviadas a sus familiares en México, la mandataria federal advirtió que esta medida no solo afecta a México, sino a todos los países que reciben remesas de trabajadores en Estados Unidos.

“Se trata de una medida que discrimina y castiga injustamente a millones de migrantes”, recalcó.

Asimismo, resaltó que la próxima semana el embajador de México en aquel país tendrá reuniones con distintas organizaciones de connacionales, además de que una comisión del Senado, integrada por legisladores de todos los partidos, pueda hablar con los congresistas estadunidenses.

¿Por qué sería doble gravamen?

En tanto, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que los flujos que mandan los connacionales a sus familiares a México ya los gravaron, pues pagaron ISR y los impuestos correspondientes.

Agregó que el hecho de que se les impusiera este impuesto adicional sería una doble tributación, y una discriminación fiscal.

El funcionario afirmó que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos pagan entre 10 y 37% de impuestos, por lo que son ingresos ya gravados.

Por ello, explicó, la medida que quieren imponer viola el Artículo 25 del tratado para evitar la doble tributación, vigente desde 1994, incluso estaría en contra de las propias reglas internas de Estados Unidos y podría ser impugnada por los trabajadores sujetos a este gravamen.

Lee: México anuncia movilizaciones por gravamen de remesas

Remesas representan 3.5% del PIB

Apuntó que las remesas de los connacionales en 2024 fueron de 64 mil 700 millones de dólares, equivalentes a 3.5% del PIB.

Además, el 99.1% de las remesas se recibieron a través de transferencias electrónicas; y el 97% de las remesas proviene de los connacionales en California, Texas y Colorado, principalmente.

En promedio, cada operación de remesas fue de 393 dólares. Los principales destinos de estas son los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estado de México.

El funcionario detalló que las remesas constituyen más del 20% del ingreso familiar, y contribuyen a la reducción de la pobreza y el mejoramiento de condiciones de vida en las comunidades receptoras.

México manda una carta a EU

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que por orden presidencial se dio una primera respuesta, una carta detallada que se envió a los representantes de la iniciativa donde se esgrimieron los argumentos en contra de la iniciativa.

Afirmó que el gobierno mexicano hará la mejor defensa, porque esta medida con fines recaudatorios afecta sensiblemente a los connacionales.

Etiquetas: connacionalesEstados Unidosimpuesto a remesasPortada 1remesas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
“Ojalá pudiéramos dar más”, responde Sheinbaum a la CNTE

“Ojalá pudiéramos dar más”, responde Sheinbaum a la CNTE

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?