• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El IMSS ya ha digitalizado más de 30 mil archivos

La institución aseguró que esa labor permite a la institución mejorar los servicios, la transparencia y la rendición de cuentas.

Luis Martín González Por Luis Martín González
11 de junio de 2024
En Nacional
El IMSS ya ha digitalizado más de 30 mil archivos

IMSS. Digitalización /AMEXI /Foto: Cortesía IMSS.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 11 jun. (AMEXI).- Los procesos de digitalización que en la actualidad se efectúan en el IMSS permiten a la institución identificar con facilidad más de 30 mil archivos, dar respuesta inmediata a las solicitudes de información y mejorar el servicio a los derechohabientes, lo que coadyuva a la rendición de cuentas y a la transparencia.

El titular de la División de Administración de Documentos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marco Antonio Orozco Zuarth, explicó en un comunicado que la digitalización es una herramienta que permite obtener copias fieles de los documentos y ponerlas a disposición del público para su consulta, evitando el deterioro de documentos originales.

Reiteró que el procedimiento permite promover la transparencia y el acceso a la información en el IMSS y agregó que a partir de la nueva Ley General de Archivos que entró en vigor en 2019 se han realizado diversos esfuerzos a nivel nacional con el objetivo de abatir rezagos administrativos y dar ordenamiento a los archivos.

Te Puede Interesar

alebrijes zombie

Este sábado 18, la Ciudad de México se convierte en portal hacia el Mictlán

18 de octubre de 2025
Hoy No Circula 18 de octubre

¿Sábado de salida? Prepárate y revisa el Hoy No Circula de este 18 de octubre

18 de octubre de 2025

Detalló que el Sistema Institucional de Archivos dispone de tres áreas: de trámite, de concentración e histórico, e indicó que en el archivo histórico es donde los registros pasan a formar parte de la memoria del IMSS.

Añadió que el área de archivo de trámites cuenta con alrededor de 9 mil responsables, uno por cada oficina distribuida a nivel nacional, quienes se encargan de administrar los documentos que pueden darse de baja al año o cuando terminan su periodo de vida.

“En archivo de trámites los documentos tienen un periodo de vida de un año. Cada año todas las áreas deben dar de baja y esto se hace a través de un proceso en el que se elabora un inventario y en el que participa el área generadora de documentos”. Antes de darlos de baja, abundó, se revisa que ya hayan cumplido su fin.

El funcionario señaló que el área de archivo de concentración guarda los documentos de acuerdo con la normatividad vigente, y los resguarda por un lapso de entre siete y 25 años, según se indique en el catálogo de disposición documental.

Orozco Zuarth mencionó que en toda esta labor se cuenta con el archivo central de la Ciudad de México y con un archivo en cada Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) y Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD).

“Son 70 archivos en todo el país, más el de nivel central, y todo esto se coordina desde esta área, donde tenemos la responsabilidad de aplicar la Ley de Archivos; somos el área que nos coordinamos con el Archivo General de la Nación y con todo el Sistema Nacional de Archivos”, anotó.

Lee: Mediante Buzón IMSS, particulares podrán hacer trámites y recibir respuesta digital

En el caso del archivo histórico, se trata de documentos que tienen que guardarse de manera permanente, ya que pasan a formar parte de la historia y deben preservarse todo el tiempo, desde expedientes, fotografías, planos, videos y todo lo que forme parte de la memoria institucional.

Adelantó que el IMSS y el Archivo General de la Nación organizarán conjuntamente un Foro Nacional para conmemorar el Día Internacional de Archivos, que se realizará del 17 al 21 de junio en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI en reconocimiento al trabajo que la actual administración ha realizado en esa materia.

 

Etiquetas: Archivo General de la NaciónInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Marco Antonio Orozco Zuarth
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

alebrijes zombie

Este sábado 18, la Ciudad de México se convierte en portal hacia el Mictlán

18 de octubre de 2025
Hoy No Circula 18 de octubre

¿Sábado de salida? Prepárate y revisa el Hoy No Circula de este 18 de octubre

18 de octubre de 2025

Productores de Xochimilco logran récord histórico de cempasúchil

17 de octubre de 2025

Alerta sanitaria por dengue tras paso de tormenta

17 de octubre de 2025
Next Post
Hospital “20 de Noviembre” del ISSSTE detecta 60% de casos de cáncer de próstata en etapa curable

Hospital “20 de Noviembre” del ISSSTE detecta 60% de casos de cáncer de próstata en etapa curable

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?