• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El lobo mexicano volverá a la vida silvestre en Durango

Especialistas presentaron nueva zona para la reintroducción de la subespecie

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
4 de agosto de 2025
En Especiales, Nacional
El lobo mexicano volverá a la vida silvestre en Durango

México, 4 ago. Lobo mexicano. AMEXI/FOTO: Gobierno de México

CompartirCompartirCompartir

Gracias al trabajo institucional realizado por más de 14 años para la reintroducción del lobo mexicano a la vida silvestre, que hoy permite la existencia de 35 a 40 especímenes en la Sierra de Chihuahua, Durango podría sumarse a estas acciones de rescate, con un área para la liberación y preservación de este animal en peligro de extinción.

En la década de los 50, el lobo mexicano estuvo al borde de la extinción debido a campañas masivas de exterminio en Estados Unidos y en México.

Para la década de los 70, esta subespecie del lobo gris dejó de existir en vida silvestre y para revertir el impacto negativo, ambos países integraron un comité de colaboración conjunta para la recuperación de las poblaciones y decidieron extraer los últimos individuos encontrados en los estados de Durango y Chihuahua.

Te Puede Interesar

Ataques de Fuerza Bruta

Qué son los Ataques de Fuerza Bruta y su impacto en México

25 de septiembre de 2025
Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 25 de septiembre

25 de septiembre de 2025

Un programa cuidado para su reproducción

Con ello se inició el programa de conservación con la captura de los últimos ejemplares en vida silvestre para establecer el programa de reproducción “ex situ” bajo cuidado profesional en zoológicos que colaboraron con su recuperación.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2011 se inició el Programa de Reintroducción del Lobo Mexicano en el país, con la colaboración de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Asimismo, con los Departamentos de Pesca y Vida Silvestre de los estados de Arizona y Nuevo México, Estados Unidos, e instituciones zoológicas de ambos países que participan en el programa y el grupo de expertos científicos en el tema.

Además, existe un Comité Binacional, conformado por especialistas de México y Estados Unidos, que se reúne cada año para determinar las acciones de reproducción, manejo y destino de cada uno de los lobos, como parte del programa y mantener la variabilidad genética de la subespecie y recuperar las poblaciones en peligro de extinción. 

Los logros

La dependencia precisa que, a la fecha, en México 23 instituciones participan en el programa de conservación y mantienen bajo cuidado profesional a una población de 116 lobos -47 hembras y 69 machos- fundamentales para el programa.

Cuatro ejemplares en la CDMX

En abril pasado nacieron cuatro lobeznos en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, hogar de una de las familias más importantes de esta especie, el linaje Aragón.

Esos cachorros son hijos de la hembra a la que se le identifica con el número de Studbook 1407, que posee el valor genético más alto dentro del programa, y del macho Studbook 2039, a los que trasladaron a la Ciudad de México, tras habitar en el Zoológico de Tamatán, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en los últimos años.

La Semarnat destaca que ese éxito reproductivo es resultado de los acuerdos que se establecieron en la anterior Reunión Binacional México-Estados Unidos, que se efectuó el año pasado en el zoológico de Cincinnati, Ohio.

En el marco de la XXXI Reunión Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano, que se realizó en la Ciudad de México a fines de julio pasado y principios de agosto, especialistas de México presentaron una nueva zona para la reintroducción del lobo mexicano en el país, ubicada en el estado de Durango.

El director general de Vida Silvestre de la Semarnat, Fernando Gual Sill, destacó la importancia de esta coordinación y considerar a Durango, en el corto plazo, para un nuevo sitio de liberación de la subespecie de lobo gris en México.

A su vez, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, señaló que el lobo pasó de la categoría de “probablemente extinto en vida silvestre” a “en peligro de extinción”, lo que “abre la puerta para revertir procesos históricos de pérdida de biodiversidad”.

Por su parte, el jefe de Oficina de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), José Antonio González Azuara, resaltó la creación de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental en la Semarnat para trabajar en la conservación de esta especie y de muchas otras, dentro y fuera de las Áreas Naturales Protegidas.

Lee: Devela Brugada billete de lotería por 35 años de panda Xin Xin

Etiquetas: conservación de especiesDurangolobo mexicanoPortada 1SEMARNAT

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Ataques de Fuerza Bruta

Qué son los Ataques de Fuerza Bruta y su impacto en México

25 de septiembre de 2025
Hoy No Circula

Estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 25 de septiembre

25 de septiembre de 2025

Capacitan a técnicos y productores para evitar proliferación de gusano barrenador en centro y norte del país

24 de septiembre de 2025

Menores que vivieron siete años en Puebla retornan a Honduras

24 de septiembre de 2025
Next Post
Fiscal

Emboscan y asesinan a delegado de la FGR en Tamaulipas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?