Al destacar el récord histórico de inversión extranjera directa registrado en 2024 y la reducción sin precedentes de la pobreza en el país, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que el modelo económico y de desarrollo de México es hoy una clara señal de confianza internacional.
En el Encuentro Empresarial México–Brasil, realizado ante más de 350 empresarios de ambas naciones, refirió que entre 2018 y 2024, un total de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, lo que calificó como un avance inédito que no debe pasar desapercibido.
“El mensaje es muy claro: el desarrollo económico y de igualdad social no se contraponen; por el contrario, se potencian”, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Acompañado por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González; y de Salud, David Kershenobich, así como por Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, llamó a consolidar la relación México-Brasil bajo el principio de complementariedad.

“Reconocernos como socios complementarios nos fortalece y otorga mayor capacidad en el escenario internacional”, expresó.
Por ello, apuntó, en este contexto, la relación entre México y Brasil habrá de sostenerse en un diálogo constante y un vínculo fluido que aproveche la convergencia de intereses en beneficio de nuestros pueblos.
El Encuentro Empresarial México–Brasil busca fortalecer la agenda de inversión, innovación y desarrollo compartido, en un momento en el que ambos países buscan posicionarse con mayor fuerza en los mercados globales.
Lee: Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre; da señales de modesta recuperación







