La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá cumplir con sus obligaciones financieras y jurídicas, luego de que un tribunal de la Ciudad de México resolviera en contra del recurso que el magnate presentó durante la pandemia para evitar el pago de deudas en Estados Unidos.
En la conferencia del pueblo, la mandataria explicó que el empresario “interpuso un recurso jurídico ante un juez en la Ciudad de México para decir que por la pandemia no estaba en condiciones de pagar sus deudas en Estados Unidos”.
Ese recurso, añadió, “en su momento le dio la razón, pero recientemente el tribunal revisó nuevamente el caso y determinó que ya no tiene razón, que sí tiene que pagar”.
Un argumento que ya no es válido
Sheinbaum indicó que pagar impuestos no es un asunto de negociación, sino de ley, y que la decisión judicial implica que “una cosa fue la pandemia y otra cosa es ahora» y el gobierno federal mantendrá una postura de respeto absoluto a la legalidad:
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, es un asunto de ley”, enfatizó, aludiendo a la propuesta del empresario de establecer una mesa de diálogo con el Ejecutivo.
Subrayó que el contexto de emergencia sanitaria ya no puede usarse como argumento legal para evitar el cumplimiento de obligaciones económicas.
“Lo que hace el tribunal es decir: ya no tiene razón, sí tiene que pagar. En pocas palabras, ese es el informe que nos dieron de lo que está ocurriendo”, expresó la presidenta, al puntualizar que el fallo también podría afectar los procedimientos de arbitraje iniciados por empresarios estadounidenses.
Agregó que “todavía tiene otros procedimientos también en los tribunales de la Ciudad de México, que tendrán que resolverse en los siguientes días o semanas”, entre ellos, destacó la fijación de una fecha para la reunión con acreedores del empresario.
Acciones coordinadas con la PFF y la SHCP
La mandataria dio a conocer que instruyó a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para atender directamente el caso. “Le pedí a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda que sean ellos quienes atiendan a quienes nos pidieron esta reunión”, dijo.
De acuerdo con información publicada en un medio extranjero, el conflicto entre Salinas Pliego y sus acreedores en Estados Unidos se originó durante la pandemia, cuando el empresario argumentó que las restricciones sanitarias lo colocaban en una “situación extraordinaria” que le impedía cumplir con obligaciones financieras internacionales.
Sin embargo, el tribunal mexicano consideró que esas condiciones ya no aplican y que debe proceder con los pagos pendientes.
Leer: Actividad económica se recupera 0.6% en agosto, pero se estanca en comparación anual