• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Paro Nacional de Agricultores: ¿Por qué 6 mil 50 pesos es un insulto al campo?

El paro nacional se intensifica en su segundo día; productores de 17 estados rechazan la oferta federal y exigen un precio justo de 7 mil 200 para el maíz.

Jhoselyn Soria Crecencio Por Jhoselyn Soria Crecencio
28 de octubre de 2025
En Nacional
Paro Nacional de agricultores

México, 28 de octubre del 2025. Productores exigen precios justos para el maíz durante el paro nacional. AMEXI/Foto/ X @JaliscoRojo_

CompartirCompartirCompartir

México amaneció este martes 28 de octubre en medio de un colapso vial generalizado, resultado del paro nacional convocado por miles de productores del campo. Lejos de ser un bloqueo caprichoso, la movilización, que ya se extiende por lo menos a 17 entidades, es la respuesta unificada de un sector que se siente ignorado y económicamente asfixiado.

La jornada de protesta está encabezada por organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), quienes exigen una negociación real y no las simulaciones que, acusan, recibieron el día de ayer.

El diálogo roto: La cifra del “insulto”

La protesta escaló ayer, lunes 27 de octubre, tras una reunión fallida en la Secretaría de Gobernación (Segob) que los productores calificaron de “burla”. El corazón del conflicto es el precio de garantía del maíz blanco.

Te Puede Interesar

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

28 de octubre de 2025
Ley Trasciende

Activista impulsa en Senado la “Ley Trasciende” para legalizar la eutanasia

28 de octubre de 2025

Los agricultores llegaron a la mesa de diálogo con una demanda clara, basada en el incremento real de sus costos de producción (diésel, fertilizantes e insumos): exigen un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada para poder sobrevivir.

La respuesta de la Secretaría de Agricultura (Sader) fue ofrecer 6 mil 50 pesos por tonelada.

Esta cifra fue rechazada de inmediato. Los líderes campesinos argumentan que ese monto no solo es insuficiente, sino que ni siquiera cubre los gastos de producción, condenándolos a trabajar para perder. Es una oferta que ignora la realidad económica del campo y busca sofocar la protesta sin resolver el problema de fondo: la falta de rentabilidad para quien produce los alimentos de México.

Lee: Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

Mapa del colapso: Los 17 estados afectados

En respuesta al fracaso del diálogo, los agricultores intensificaron las protestas hoy, utilizando sus propios tractores y maquinaria pesada para cerrar puntos estratégicos. La Guardia Nacional Carreteras y autoridades locales reportan un caos logístico que ha dejado varados a miles de transportistas y vehículos particulares.

Aunque la lista completa es extensa y los bloqueos son intermitentes, las afectaciones más graves se concentran en:

  • Jalisco: Considerado el epicentro de la protesta, con bloqueos severos en la autopista México-Guadalajara (caseta de Ocotlán), la carretera a Nogales (zona del Technology Park), la carretera Guadalajara-Colima y la vía a Atotonilco.
  • Guanajuato: El estado presenta una parálisis casi total en el corredor industrial. Hay cierres en la carretera Querétaro-San Luis Potosí, y en múltiples puntos de Irapuato, Salamanca y Silao (afectando el acceso al Puerto Interior).
  • Michoacán: Los cierres se centran en las casetas de cobro de Panindícuaro y Zinapécuaro, sobre la estratégica carretera Maravatío-Zapotlanejo.
  • Guerrero: Reporta un cierre total de la carretera federal Iguala-Taxco, a la altura del Puente Campuzano.
  • Morelos: Manifestantes tomaron la autopista Siglo XXI, en la zona de Amilcingo.
  • Otros estados: La protesta se replica con bloqueos en casetas de cobro y carreteras federales de Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California (Mexicali), Sonora, Zacatecas, Colima, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México, entre otros.

“No nos vamos a mover”: La exigencia es justicia

La postura del paro nacional es firme. Los voceros de la UNTA y el MAC han declarado a diversos medios que no retirarán los tractores de las carreteras hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atienda personalmente sus demandas y se ofrezca una solución real.

No piden regalos, piden lo justo: un precio que les permita vivir dignamente de la tierra que trabajan y de los alimentos que proveen a todo el país. La advertencia es clara: si el gobierno federal mantiene su “insulto” de 6 mil 50, este paro nacional continuará de forma indefinida, sin importar el costo político o logístico.

Lee: Agricultores de Jalisco bloquean carreteras en demanda de precios justos del maíz

Etiquetas: Bloqueos carreteroscrisis en el campomaízParo Nacional de agricultoresPortada 1
Jhoselyn Soria Crecencio

Jhoselyn Soria Crecencio

Te Puede Interesar

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

28 de octubre de 2025
Ley Trasciende

Activista impulsa en Senado la “Ley Trasciende” para legalizar la eutanasia

28 de octubre de 2025

Fortalece Poder Legislativo marco jurídico sobre igualdad e inclusión de mujeres: Mariela Gutiérrez

28 de octubre de 2025

Día de San Judas Tadeo: esperan 200 mil visitantes en el templo de San Hipólito

28 de octubre de 2025
Next Post
Huracán Melissa

SRE emite alerta por huracán Melissa y activa apoyo consular en el Caribe

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?