El dirigente del Partido de la Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas adelanta que no participarán en las mesas de diálogo que convocará la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, por ser una farsa.
Sin embargo, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, y la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, se declaran dispuestos para acudir la convocatoria de las consultas que serán en el próximo mes de octubre.
Lee: ¿Iniciativa de Reforma electoral en diciembre?
¿Cuándo iniciarán las consultas de la Reforma Electoral?
La Comisión de la Reforma Electoral informó que, en octubre próximo, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente.
El objetivo de los foros y consultas es conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
¿Ya se invitó al PAN a participar?
Al respecto, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero advirtió que hasta el momento no han recibido ninguna invitación, pero tampoco a Morena ni sus aliados PT y PVEM.
No obstante, comentó que en caso de haber un auténtico escenario de que se escucha a los demás, el PAN estaría en condiciones de participar de “eso pedimos nuestra limosna”.
“Lo que pasa es que la 4T no escucha, sólo se autoescucha y se autómata”, recriminó.
El dirigente panista resaltó que se requiere una reforma electoral en que haya:
- Segunda vuelta
- Tecnología
- Urna electrónica
- Y que por ninguna circunstancia pueda volver a dar la llamada sobrerrepresentación
PRI no participará en la gran farsa
Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdena advierte que no participarán en la gran farsa de la Reforma Electoral porque es una simulación.
“Ni siquiera hay una propuesta seria y responsable que garantice competencia, democracia, equidad y transparencia”, comentó en su red social.
Mientras, la diputada de MC, Laura Ballesteros declaró que están listos para dialogar con el oficialismo y construir una reforma electoral que le permita a los ciudadanos acceder al poder.
“Nosotros nunca vamos a rehuir de una conversación institucional oficial para el beneficio de las personas. Sin lugar a dudas una reforma electoral que le dé el poder a la gente para acceder a representar a sus comunidades”, subrayó en entrevista.
Sin embargo, advierte que, si esta reforma electoral sólo emana de un partido oficialista con su bloque oficialista, se pierde el espíritu de representación y de pluralidad del país.
“Nos preocupa sobremanera que la convocatoria a una reforma electoral surja desde la Presidencia de la República”, recalcó.
Aseguró que MC tiene propuestas concretas para una reforma electoral tales como:
- La disminución de las prerrogativas
- Y del financiamiento para los partidos políticos
El PRI no participará en la gran farsa de la #ReformaElectoral, porque es una simulación. Ni siquiera hay una propuesta seria y responsable que garantice competencia, democracia, equidad y transparencia. pic.twitter.com/Fklr1awPxy
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 20, 2025
Morena el partido más caro del mundo
La diputada de MC resalta que en el tema de financiamiento a partidos políticos y prerrogativas, Morena es el más caro del mundo.
“No pueden haber partidos multimillonarios y milmillonarios con un pueblo pobre. Por eso hemos señalado también nuestra preocupación de que Morena sea el partido más caro, no sólo de México, sino del mundo”.
Acusó que el partido guinda recibió más de 30 mil millones de pesos en los últimos 10 años como parte de las prerrogativas en un país en donde podrían haberse utilizado para muchas otras cosas.
“Treinta mil millones de pesos alcanza para una línea de metro y media. Treinta mil millones de pesos alcanzan para 35 líneas de Metrobús”, apuntó la legisladora.