• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El sector automotriz de México es blanco de ciberataques

Señalan que la ciberseguridad automotriz debería abarcar todo el vehículo y su ciclo de vida

Luis Martín González Por Luis Martín González
9 de julio de 2024
En Nacional
El sector automotriz de México es blanco de ciberataques

AMEXI/FOTO: Linkedin -Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 jul. (AMEXI).- Con páginas web falsas, sistemas y componentes de vehículos, plataformas de movilidad inteligente, dispositivos interconectados y aplicaciones, el cibercrimen ataca al sector automotriz de México y es su principal amenaza.

Sergio Navarro, director de Preventa en IQSEC, empresa mexicana de ciberseguridad e identidad digital para los sectores público y privado, destacó la importancia de que esta industria esté consciente de que cualquier punto de conectividad es vulnerable a los ataques.

Esto, tanto en las 39 plantas que producen autos en México como en cada uno de los componentes que integran las más de 100 mil unidades, aproximadamente, que comercializan al mes.

Te Puede Interesar

Preocupa al PRI en el Senado avance de extorsión mediante llamada cruzada

Alista Senado discusión sobre extorsión para contar con una ley uniforme y enfrentar ese delito

21 de septiembre de 2025
La justicia no puede reducirse a castigar ni las cárceles convertirse en bodegas de personas descartadas. Así lo recordó la Iglesia en el marco del Jubileo 2025

Reinsertar, no descartar: la justicia que abre camino a la esperanza

21 de septiembre de 2025

Lee: México, principal objetivo del cibercrimen en América Latina

Refirió que la industria se concentra mayoritariamente en los estados de Chihuahua, Guanajuato y Nuevo León y es vulnerable en cualquier superficie digital.

Mencionó que de acuerdo con el whitepaper Automotive Cyber Sercurity del Center of Automotive Management, tan sólo en vehículos conectados, que son unos 775 millones en el mundo, existen al menos 12 objetivos de ataque.

Estos son los objetivos de ataque a un auto

Entre estos, enumeró el eje de transmisión, los sistemas de seguridad, las unidades de control y los sistemas de comunicación, donde los ciberdelincuentes buscan impactar potencialmente por siete puntos de entrada.

Detalló que se ataca más la tarjeta SIM, el Wi-Fi, satélites, los teléfonos inteligentes y los sistemas de arranque sin llaves, de carga bidireccional (V2V) y de almacenamiento en nubes.

“La ciberseguridad automotriz debería abarcar el vehículo, incluyendo el ecosistema digital y todo el ciclo de vida del producto”, pues los ataques no se limitan sólo a los grandes fabricantes establecidos, sino que afectan cada vez más a empresas proveedoras, concesionarios de automóviles y otros actores en la cadena de valor, alertó.

Sergio Navarro expuso que si los terceros que se conectan a los sistemas industriales para proveer servicios no están protegidos, al aceptar que se conecten dan paso a los atacantes para burlar las defensas de la industria principal.

Planteó que las empresas del sector automotriz, ubicadas sobre todo en la zona norte del país, deben adoptar estrategias de ciberseguridad como firewalls avanzados, detección de intrusiones y actualizaciones de software, capacitación a todo el personal, auditorías de seguridad y evaluaciones de vulnerabilidad.

Además, indicó que se debe considerar la colaboración con organismos gubernamentales de ciberseguridad para compartir inteligencia sobre amenazas y mejores prácticas, atender incidentes cibernéticos y tercerizar los servicios de monitoreo y respuesta con especialistas para responder de mejor manera a dichas amenazas.

“La adopción de medidas preventivas y estrategias proactivas no sólo protegerá los sistemas críticos de producción y venta de vehículos, sino que también fortalecerá la confianza de los consumidores y socios comerciales”, finalizó Navarro Barrientos.

Etiquetas: ciberseguridadINDUSTRIA AUTOMOTRIZprotección integral

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Preocupa al PRI en el Senado avance de extorsión mediante llamada cruzada

Alista Senado discusión sobre extorsión para contar con una ley uniforme y enfrentar ese delito

21 de septiembre de 2025
La justicia no puede reducirse a castigar ni las cárceles convertirse en bodegas de personas descartadas. Así lo recordó la Iglesia en el marco del Jubileo 2025

Reinsertar, no descartar: la justicia que abre camino a la esperanza

21 de septiembre de 2025

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” Retorna a Nueva York tras exitosas pruebas (Video)

21 de septiembre de 2025

Reforma al amparo busca acotar artilugios y se incumpla con pago de impuestos: Laura Itzel Castillo

21 de septiembre de 2025
Next Post
Argentina va por Copa América número 16

Argentina va por Copa América número 16

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?