• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El tren CDMX-AIFA-Pachuca detonará el desarrollo regional y agilizará los traslados

Claudia Sheinbaum ya analiza la concesión con las empresas para los derechos de vía para carga y pasajeros

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
13 de julio de 2024
En Nacional
El tren CDMX-AIFA-Pachuca detonará el desarrollo regional y agilizará los traslados

AMEXI/FOTO: X @Claudiashein

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 jul. (AMEXI).- La construcción del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca, anunciado esta semana por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, permitirá detonar el desarrollo regional, potencializar el uso de la nueva terminal aérea y agilizar el tráfico carretero entre ambas ciudades, sobre todo en la zona de Indios Verdes.

Así coincidieron autoridades y ciudadanos, quienes consideraron que, aunque todavía no se tienen costos del pasaje ni tiempos de traslado, se espera que sean más económicos, rápidos y seguros, principalmente por los constantes asaltos que se cometen en el transporte público de Tecámac, Ojo de Agua, Ecatepec a Indios Verdes.

“Es una buena noticia. Yo viajo todas las semanas de la Ciudad de México a Pachuca y son comunes los embotellamientos en Indios Verdes que, en ocasiones un trayecto en autobús de una hora y media se convierte en tres horas. Además, son frecuentes los asaltos en la zona de Ecatepec”, dijo el herrero Gerardo Hernández.

Lee: Supervisan AMLO y Sheinbaum obras de movilidad

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum Pardo informó que se planea consolidar la extensión ferrocarril de pasajeros hasta Pachuca en 2025, que entre julio y agosto de este año se inaugurará el ramal del Tren Suburbano que se construye entre Lechería y el AIFA, que servirá para conectar a la base aérea de Santa Lucía con la capital mexicana, donde los pasajeros podrán llegar o abordar desde la estación Buenavista.

AMEXI/FOTO: X @Claudiashein

Se dará continuidad al Tren Suburbano

Dichas obras para la construcción del tren AIFA-Pachuca, como parte del denominado proyecto República Conectada del nuevo gobierno federal, se prevén ejecutar en los primeros cuatro o cinco años de la próxima administración federal.

Esta vía dará continuidad al ramal del Tren Suburbano 1, que va de Lechería al AIFA y tendrá 54 kilómetros de longitud entre los estados de México e Hidalgo.

AMEXI/FOTO: X @Claudiashein

Con la extensión Lechería-AIFA, a los usuarios sólo les llevará 39 minutos llegar de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Para nosotros como trabajadores del AIFA nos facilitará también el acceso a nuestro centro laboral. Actualmente es muy caro y complicado viajar desde la Ciudad de México hacia allá. Desde Buenavista será más práctico y seguro. Me imagino que los costos del pasaje serán también más económicos”, dijo a AMEXI Jaime Fernández, empleado de agencia aduanal.

De acuerdo con el proyecto, la conectividad de este tren irá hacia y desde Pachuca al aeropuerto y con la Zona Metropolitana del Valle de México. En total, son 150 kilómetros de recorrido desde Lechería hasta Pachuca.

Se estima que la obra contará con un presupuesto de 20 millones de pesos. Los pobladores beneficiados directamente con este tren son habitantes de los municipios de Zumpango, Tecámac, Temascalapa, Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec y Pachuca.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, comentó en entrevista esta semana que en esta obra se tomaron en cuenta los proyectos de alto impacto que le presentó el gobierno del estado y expresó su beneplácito por el anuncio del proyecto de trenes de pasajeros.

Dijo que la decisión de que se incluyera a Hidalgo en este proyecto es una señal clara de que el gobierno que encabezará Sheinbaum Pardo busca la modernización de la movilidad del país a través de trenes.

También se proyecta una ampliación de autopista, del AIFA a Pachuca, para impulsar aún más la conectividad con el nuevo aeropuerto y los estados vecinos, pues ahora tiene conexión directa con la Ciudad de México y el Estado de México.

Se retoman los estudios realizados por el gobierno de Hidalgo

El mandatario hidalguense mencionó que la información que le hicieron llegar a la virtual presidenta electa fue de utilidad, pues así su equipo no partió de cero, toda vez que la administración estatal ya había realizado algunos estudios, a través de la Secretaría de Planeación.

De acuerdo con el documento 100 pasos para la Transformación de Claudia Sheinbaum, el ferrocarril que ofrecerá servicio entre el AIFA y la capital de Hidalgo es uno de los proyectos prioritarios de administración entrante, que Claudia Sheinbaum planea consolidar en el primer año de su gobierno.

En su sexenio, Sheinbaum Pardo planea la construcción de tres mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros de los trenes México-Querétaro-Guadalajara y CDMX-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y AIFA-Pachuca.

La virtual presidenta electa dijo que ya analiza, junto con Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Comunicaciones y Transporte, la concesión con las empresas para los derechos de vía para carga y pasajeros.

AMEXI/FOTO: X @Claudiashein

El plan es contar con un esquema similar al del Tren Maya con licitaciones público-privadas “donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos” y conecten ahora hacia el norte del país, señaló.

Etiquetas: Claudia Sheinbaumdesarrollo regionalPortada 1tren CDMX-AIFA-Pachuca

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Barbora Krejcikova conquista Wimbledon

Barbora Krejcikova conquista Wimbledon

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?