El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma que eleva a rango constitucional el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se envió a los Congresos locales y de la Ciudad de México para su ratificación.
Con 111 votos a favor de todos los partidos políticos, el dictamen adiciona un segundo párrafo al Artículo 123 de la Constitución en materia de apoyo a los jóvenes para otorgarles un apoyo económico, a fin de que se capaciten para el trabajo.
La aprobación de este dictamen llega luego de que permaneció en la “congeladora legislativa” por seis meses. La reforma, que se aprobó el 25 de septiembre de 2024, fue impulsada por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.
📌 El Senado aprobó incluir en la Constitución un apoyo económico mensual para jóvenes de 18 a 29 años desempleados y que no estén cursando algún nivel de educación formal, para brindarles capacitación en negocios, empresas, talleres o tiendas. pic.twitter.com/4qbPA133R9
— Senado de México (@senadomexicano) March 11, 2025
Beneficiados, desocupados y sin educación formal
El Estado ofrecerá un apoyo económico mensual a jóvenes de entre 18 y 29 años que no tengan una ocupación laboral, ni cursen educación formal.
De esta manera, los jóvenes podrán capacitarse para el trabajo durante un periodo de 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas.
El senador Saúl Monreal, de Morena, consideró que es urgente apoyar a la juventud que está en vulnerabilidad laboral y educativa.
Indicó que la decisión del gobierno federal de otorgar estos apoyos contribuye a garantizar igualdad de oportunidades a nuevas generaciones.
Lee: Dictamen sobre apoyo a jóvenes desempleados avanza en comisiones
Dar rango constitucional a Jóvenes Construyendo el Futuro, insuficiente
A su vez, el senador Néstor Camarillo, del PRI, celebró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incorpore a la normativa constitucional.
No obstante, dijo que a pesar de que da resultados positivos, es insuficiente.
“No podemos ser ciegos ni ingenuos, porque Jóvenes Construyendo el Futuro se utiliza como una herramienta electoral y clientelar», expuso.
Susana Zataraín, del PAN, subrayó que los apoyos económicos no son la única vía para apoyar a los jóvenes.
Resaltó la necesidad de que el gobierno trabaje con responsabilidad este programa y no haya corrupción, para que los apoyos realmente lleguen a los jóvenes.







