• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Eliminación de organismos autónomos, aprobada en el Senado por Morena y sus aliados

La medida incluye la extinción de INAI, Cofece, IFT y Coneval, entre otros organismos.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
28 de noviembre de 2024
En Nacional
La mayoría en el Senado aprueba la desaparición de siete organismos autónomos.

La mayoría en el Senado aprueba la desaparición de siete organismos autónomos. AMEXI/FOTO: Senado de la República.

CompartirCompartirCompartir

Con el voto mayoritario de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó la eliminación de siete organismos autónomos. La medida, impulsada como parte del plan “C” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca llevar a las arcas de la Federación aproximadamente 4 mil 422 millones de pesos.

La propuesta fue avalada con 86 votos a favor y 42 en contra, por lo que ahora el dictamen se remitirá a los congresos estatales para su discusión. Entre las reformas que se aprobaron destacan cambios a los artículos 3, 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116 y 123 de la Constitución.


La eliminación de organismos autónomos y su impacto

Entre los órganos que se eliminan se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). También desaparecen la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MejorEdu).

Te Puede Interesar

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

28 de octubre de 2025
Ley Trasciende

Activista impulsa en Senado la “Ley Trasciende” para legalizar la eutanasia

28 de octubre de 2025

Para evitar sanciones económicas en el marco del T-MEC, el dictamen prevé crear un órgano desconcentrado que asumirá funciones clave de la Cofece y el IFT. Este organismo tendrá independencia técnica y operativa, además de personalidad jurídica propia, pero dependerá del gobierno federal.

De acuerdo con las modificaciones al artículo 28, este nuevo ente tendrá como funciones principales prevenir, investigar y combatir monopolios, eliminar barreras a la competencia y regular el sector de telecomunicaciones.


Lee: Adiós a siete órganos autónomos

Posturas divididas en el Senado

Desde la oposición, la coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía, presentó una moción suspensiva para frenar el dictamen, pero la mayoría parlamentaria la rechazó. Por su parte, el priista Manlio Fabio Beltrones criticó la desaparición de los organismos, porque representa un retroceso hacia un modelo de gobierno centralizado y poco plural.

Beltrones recordó que los organismos autónomos se crearon para garantizar la participación ciudadana y evitar que el Estado ejerciera un control unilateral en asuntos clave. Asimismo, destacó que jugaron un papel fundamental en la supervisión de recursos públicos y en la protección de derechos sociales.

En contraste, el morenista Óscar Cantón Zetina defendió la medida y, sin ofrecer evidencias, señaló que esos organismos fomentaban la duplicidad de funciones, la opacidad y el crecimiento de la corrupción.


 

Etiquetas: COFECECongreso de la Unióneliminación de organismos autónomosIFTINAILópez ObradorMorenaSenadoT-MEC
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

Sheinbaum pide a EU enviar a México a esposo de Inés Gómez Mont

28 de octubre de 2025
Ley Trasciende

Activista impulsa en Senado la “Ley Trasciende” para legalizar la eutanasia

28 de octubre de 2025

Fortalece Poder Legislativo marco jurídico sobre igualdad e inclusión de mujeres: Mariela Gutiérrez

28 de octubre de 2025

Día de San Judas Tadeo: esperan 200 mil visitantes en el templo de San Hipólito

28 de octubre de 2025
Next Post
Silvia Pinal en la película "Adiós, Mimi Pompón" dirigida por Luis Marquina en España 1961

Silvia Pinal: amigos y familiares dan último adiós con sentidos mensajes en redes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?