La Embajada de Israel en México reconoció el permanente acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a los mexicanos detenidos tras participar en la flotilla Global Sumud con rumbo a Gaza.
Recordó que el propio embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se reunió personalmente con ellos para constatar su buen estado de salud y atender sus necesidades, incluyendo la gestión de medicamentos.
En un comunicado, la representación diplomática israelí subrayó que todos los derechos legales de los detenidos se respetan plenamente.
Rechazó de manera categórica las acusaciones difundidas en redes sociales y algunos medios sobre presuntos maltratos, calificándolas como “falsas” y parte de una campaña de desinformación y provocación.
“El Estado de Israel rechaza categóricamente estas afirmaciones, las cuales son falsas. Todos los derechos legales de los participantes han sido, y continúan siendo, plenamente respetados”, sostuvo.
Asimismo, aseguró que la flotilla con rumbo a Gaza constituyó “una maniobra propagandística diseñada para violar el legítimo bloqueo naval” y que el único incidente registrado lo protagonizó una tripulante que agredió físicamente a una integrante del personal médico israelí.
El gobierno de Israel precisó además que la cantidad de ayuda humanitaria transportada por la flotilla era mínima, que sus organizadores rechazaron las rutas seguras ofrecidas para su entrega y que ello evidencia que el objetivo no era brindar asistencia, sino provocar un incidente internacional.
La Embajada reiteró su llamado a respaldar los esfuerzos diplomáticos que se impulsan actualmente en Medio Oriente para alcanzar una solución de paz duradera, en lugar de sumarse a acciones que, enfatizó, “sólo alimentan la radicalización y el odio”.
Lee: Embajada de Israel en México niega abusos contra Greta Thunberg