La Embajada de Israel en México emitió una declaración tras el atentado terrorista perpetrado en las inmediaciones del Museo Judío en Washington D.C., donde fueron asesinados Yarón Lischinsky y Sarah Lynn Milgram, empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos.
La representación diplomática calificó el acto como un atentado antisemita dirigido explícitamente contra ciudadanos israelíes y la comunidad judía en general.
Puedes leer: Embajada de Israel se suma a México y exige a Hamás un alto al fuego en Gaza
Anoche, las palabras se convirtieron en balas.
Yaron y Sarah, miembros del personal de la Embajada de Israel en Washington, DC, fueron asesinados por un terrorista afuera de un museo judío.
Su asesino gritó: “palestina libre”.
Desde el 7/10, los cánticos se convirtieron… pic.twitter.com/CWNvw18r3T
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) May 22, 2025
Externa Embajadora condolencias
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, expresó su profundo dolor ante lo que describió como “un hecho estremecedor” y advirtió sobre el alarmante aumento del antisemitismo y la incitación al odio que ha ganado fuerza en el escenario internacional desde el 7 de octubre de 2024.
“Las palabras se convirtieron en balas”, sentenció.
El atentado tuvo lugar durante un evento cultural en el Museo Judío, un lugar simbólico del patrimonio judío en la capital estadounidense.
Anoche, las palabras se convirtieron en balas.
Yaron y Sarah, miembros de la Embajada de Israel en Washington, DC, fueron asesinados por un terrorista afuera de un museo judío.
Su asesino gritó: “palestina libre”.
Esto no empezó anoche.
Pero tiene que parar ya. pic.twitter.com/NM6WqYUlF4— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) May 22, 2025
Acto de violencia directa
Según la declaración, el ataque no solo fue un acto de violencia directa contra personas, sino también una afrenta al derecho de existir del pueblo judío.
La embajada reveló detalles conmovedores sobre las víctimas, ya que Yarón Lischinsky tenía planeado proponerle matrimonio a Sarah Lynn Milgram y tener un proyecto de vida conjunta, truncado por un acto de odio.
“Los ojos lloran y el corazón duele”, se lee en el comunicado.
La embajadora Kranz Neiger advirtió además que el terrorismo no conoce fronteras.
“La indiferencia de parte de la comunidad internacional ante esta incitación es peligrosa. El terrorismo no se detiene en las fronteras de Israel ni del Medio Oriente”.
La comunidad internacional y múltiples organizaciones civiles pidieron actuar con firmeza frente a esta creciente ola de antisemitismo, que ya no se limita a discursos virtuales, sino que se ha traducido en violencia mortal.
También puedes leer: Preocupa a Embajada de Israel en México mensajes de odio en manifestaciones
📷 «¡HAMÁS, FUERA!»
Los civiles de Gaza siguen protestando en contra de la organización terrorista, esta vez en Jan Yunis, al sur de la Franja. pic.twitter.com/ZdboPz53mM— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) May 20, 2025