La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió sus condolencias a la familia del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo 13 de abril en Lima, Perú, a los 89 años.
En su declaración, Sheinbaum destacó el legado literario del autor, reconociendo su impacto en la literatura en lengua española y su contribución al panorama cultural global.
“Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”, dijo la mandataria al inicio de su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
El acceso a la vivienda es un derecho. Este año entre Infonavit, Fovissste y Conavi construiremos 180 mil viviendas. https://t.co/4wKZFc9k6t
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 14, 2025
Confirma familia fallecimiento del escritor
La familia del escritor confirmó que Vargas Llosa murió rodeado de sus seres queridos y en paz.
En un comunicado, sus hijos señalaron que no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública, cumpliendo con la última voluntad del autor.
Sus restos serán incinerados en una ceremonia privada.
Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, deja un legado imborrable con obras como “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral” y “La fiesta del Chivo”.
También puedes leer: Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años en su querido Perú
La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años. pic.twitter.com/qAFRvkPKcS
— RAE (@RAEinforma) April 14, 2025
Muerte de Vargas Llosa pone fin a una era de literatura latinoamericana
Su partida marca el fin de una era en la literatura latinoamericana, pero su obra seguirá siendo leída y estudiada por generaciones.
La noticia de su fallecimiento generó reacciones en todo el mundo, con múltiples figuras públicas y literarias rindiendo homenaje a su vida y obra.
La UNAM lamenta el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Premio nobel de literatura y autor de obras imprescindibles como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo,… pic.twitter.com/PiHUUtoWwH
— UNAM (@UNAM_MX) April 14, 2025
La presidenta Sheinbaum se sumó a este reconocimiento, destacando la importancia de preservar y celebrar el legado de uno de los grandes exponentes de la literatura contemporánea.
También puedes leer: Mario Vargas Llosa celebra 89 años, en su querida Lima, en familia
Amplia obra del escritor peruano
Mario Vargas Llosa, uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana, dejó un legado impresionante. Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más destacadas:
- La ciudad y los perros (1963): Su primera novela, ambientada en un colegio militar, que critica la violencia institucional y el autoritarismo.
- La casa verde (1966): Una narración coral que explora la marginalidad y el deseo en la selva peruana y el desierto costeño.
- Conversación en La Catedral (1969): Considerada su obra maestra, reflexiona sobre la dictadura de Odría y la decadencia moral de la sociedad peruana.
- Pantaleón y las visitadoras (1973): Una sátira sobre un capitán encargado de organizar un servicio de prostitutas para soldados en la selva.
- La tía Julia y el escribidor (1977): Una novela autobiográfica que mezcla humor y romance.
- La guerra del fin del mundo (1981): Basada en hechos reales, narra la Guerra de Canudos en Brasil.
- Travesuras de la niña mala (2006): Una historia de amor que recorre varias ciudades del mundo.
- El sueño del celta (2010): Una biografía novelada de Roger Casement, defensor de los derechos humanos.