• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empresarios alistan plan para redefinir política turística y recuperar el desarrollo perdido este sexenio

En el documento que presentan a la virtual presidenta electa plantean funciones y exige promocionar la marca México en el mundo

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
18 de julio de 2024
En Nacional
Empresarios alistan plan para redefinir política turística y recuperar el desarrollo perdido este sexenio

La industria turística nacional continúa siendo superavitaria, con un saldo favorable de nueve mil 400 millones de dólares en su balanza, por encima de la manufactura e incluso de la balanza petrolera. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 jul. (AMEXI).- Para la nueva administración que arrancará en octubre próximo, los empresarios turísticos preparan una serie de peticiones para desarrollar una nueva política del sector en el país, pues las decisiones que se tomaron en el actual sexenio impidieron un mayor desarrollo de la industria sin chimeneas.

A pesar de que esta industria continúa siendo superavitaria, con un saldo favorable de nueve mil 400 millones de dólares en su balanza, por encima de la manufactura e incluso de la balanza petrolera, el potencial turístico de México es aún mayor.

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Antonio Arsuaga Losada, dijo que al primer cuatrimestre de 2024, el superávit que se tiene en la balanza turística es de nueve mil 400 millones de dólares. AMEXI/FOTO: ESPECIAL

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Antonio Arsuaga Losada, dijo que al primer cuatrimestre de 2024, el superávit que se tiene en la balanza turística es de nueve mil 400 millones de dólares, cuando el sector manufacturero tiene un déficit de siete mil millones de dólares, el comercial también registró un déficit de seis mil 500 millones de dólares y la balanza petrolera de tres mil 500 millones de dólares.

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

“Esto significa que ha sido bastante oportuno o bueno el suprávit que tenemos en la industria turística, ya que sin el turismo el déficit que tuviera la balanza comercial nacional sería de 27 mil millones de dólares”, subrayó.

Empresarios turísticos consideran que el tipo de cambio ha depreciado el valor del dólar y encarece los servicios turísticos para los paseantes extranjeros, por lo que México debe ser más competitivo. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

Aunque el tipo de cambio ha depreciado el valor del dólar y por lo tanto encarece los servicios turísticos para los paseantes extranjeros, “seguimos con unas llegadas de turistas internacionales en 2024 por arriba de 2023 en 6%, es decir, llegaron a México 14.7 millones de turistas internacionales que dejan una derrama de 12 mil 500 millones de dólares, y en cuanto a ingresos de ellos estamos en 12 mil 500 millones de dólares, 8.2% superior a 2023.

Por eso, “nosotros hemos hecho un documento interesante que tiene que ver con lo que creemos que pudiera ser considerado para tomar en cuenta para el siguiente gobierno, ya que serían las bases para la política turística del gobierno”, precisó.

Este 2024 han llegado 14.7 millones de turistas internacionales, cifra por arriba de 2023, indican turisteros. AMEXI/FOTO: HUMEBRTO HUERTA MIRELES.

Sin dar a conocer el documento aún, Arsuaga Losada afirmó que “hay cuestiones que se deben de replantear”.

Tal es el caso, opino, de la necesidad de una forma diferente de hacer promoción y aunque no estamos proponiendo que se regrese el Consejo de Promoción Turística, sí se debe tener algo similar que a través de un esquema orgánico se tengan fondos suficientes para fortalecer la marca México y poder contener las crisis y contar con relaciones públicas y tener una inversión en migración.

“También es importante rescatar lo sucedido con Visit México” y volver a los puentes largos que generaban una derrama turística importante para el país.

“Hay que replantearse ciertas cosas que se dejaron de hacer y que pretendemos o quisiéramos que se llegaran a hacer, porque al final de cuentas, a pesar de que el turismo es bastante resistente, pues hay una competencia feroz en el mundo”, reconoció.

Empleados y empresarios turísticos señalan que es importante rescatar lo sucedido con Visit México y volver a los puentes largos que generaban una derrama turística importante para el país. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

El actual secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, ha enfatizado que con las acciones que se llevaron a cabo en el actual gobierno, México se encuentra hoy en el lugar 15 en captación de divisas, luego de estar en la posición 17 y pasó del 40 al 28 lugar en gasto per cápita.

Sin embargo, de acuerdo con datos del Centro de Investigación Avanzada en Turismo, México desapareció del índice de los 10 países con mayor captación de divisas por turismo en el mundo y se fue hasta el decimoquinto lugar.

Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo, afirma que México desapareció del índice de los 10 países con mayor captación de divisas por turismo en el mundo y se fue hasta el decimoquinto lugar. AMEXI/FOTO: UNIVERSIDAD ANÁHUAC-CORTESÍA.

“Destaca que México no figura en este rankin del top ten y hay que esperar incluso el descenso en los próximos años”, dijo Francisco Madrid Flores, director de ese organismo.

Explicó que además de la balanza comercial positiva que presenta el sector, se puede convertir en “una de sus mejores cartas de presentación”, y agregó que la participación del turismo en el producto interno bruto (PIB) nacional fue de 8.4%.

Aun así, Madrid Flores acusó la falta de apoyos de una política turística han hecho al sector perder terreno, de una participación de 9% en la primera década del siglo, ahora estamos en niveles de 8.4%.

Turisteros acusan que la falta de apoyos y de una política turística definida han hecho al sector perder terreno. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

“Por eso tiene que articularse en los próximos años una política pública que revise el quehacer de la actividad para revertir esta tendencia”, demandó.

Aunque autoridades federales destacaron logros como la implementación de herramientas tecnológicas para el ingreso de turistas internacionales, que las plataformas digitales de alojamiento paguen el IVA y el ISR y que en 22 entidades ya paguen el impuesto al hospedaje, así como la exención del pago para los guías de turistas en zonas arqueológicas y museos, la industria lo considera insuficiente.

El sector turístico del país exige fondos suficientes para fortalecer la marca México. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

Por eso, los empresarios del sector insistieron en que el potencial de México es aún mayor y que es necesario detonarlo para que el sector continúe siendo una de las principales fuentes de divisas y generación de empleo en el país.

Etiquetas: Braulio Antonio Arsuaga LosadaCentro de Investigación Avanzada en TurismoConsejo Nacional Empresarial TurísticoempresariosFrancisco Madrid Floresmarca MéxicoMIGUEL TORRUCO MÁRQUÉSPortada 1sector Turismo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Vehículo autónomo en La Carrera Panamericana

14 de septiembre de 2025

¿Qué se necesita para obtener la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica?

14 de septiembre de 2025
Next Post
Claudia Valle, sexta magistrada para calificar la elección presidencial

Claudia Valle, sexta magistrada para calificar la elección presidencial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?