• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México se espía y criminaliza a quienes denuncian abusos: Amnistía Internacional

Señala que en el país se vive una grave crisis de derechos humanos

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
21 de mayo de 2024
En Nacional
En México se espía y criminaliza a quienes denuncian abusos: Amnistía Internacional

AMEXI/FOTO: Amnistía Internacional-Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 may. (AMEXI).- En México se ha instaurado la práctica de usar el sistema penal de manera arbitraria, el espionaje y la criminalización contra quienes denuncian e investigan violaciones a derechos humanos, y que acompañan a las víctimas en su búsqueda de justicia, verdad y reparación integral del daño.

Así concluyó Amnistía Internacional México en su informe “Perseguidas: criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en México”, que documenta los casos de la abogada Ana Lorena Delgadillo Pérez, la periodista Marcela Turati Muñoz y la antropóloga forense Mercedes Doretti.

Acusar sin probar

Señala que estas tres defensoras fueron sujeto de una investigación indebida y espionaje por parte del Estado mexicano por los presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro, sin las evidencias suficientes que mostraran su relación con alguno de los supuestos ilícitos referidos.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Lee: Serj Tankian anunció el estreno «A.F. Day» en su línea de derechos humanos

La investigación y el espionaje ocurrieron cuando las tres defensoras trabajaban, desde sus distintas disciplinas, para esclarecer las masacres de personas de diversas nacionalidades halladas en agosto de 2010 y abril de 2011 en San Fernando, Tamaulipas.

Aunque la investigación y el espionaje datan de 2016, Amnistía Internacional expone que a la fecha se desconoce si ambos continúan.

Esta incertidumbre, que se mantiene desde hace ocho años, ha puesto a las tres defensoras de derechos humanos en una situación de indefensión, pues existe la amenaza constante de que continúe el uso indebido del sistema de justicia y sean investigadas sin que se garanticen las normas básicas del debido proceso.

Amnistía Internacional destaca que ha advertido con alarma y en diversas ocasiones, que en México se vive una grave crisis de derechos humanos.

“En este contexto, el caso de Ana Lorena, Marcela y Mercedes es emblemático por la forma en que el Estado mexicano usa el sistema penal de manera arbitraria para perseguir a las personas defensoras, amedrentarlas y criminalizarlas”, dijo Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

La persecisión genera temor a las acusadas y a otros defensores de derechos humanos

Señaló que, con estas acciones persecutorias, “las autoridades mexicanas generan temor no sólo a las tres mujeres defensoras, sino también a otras personas defensoras de derechos humanos que están en todo su derecho de contribuir con su trabajo a la vigencia de los mismos”.

Indica que las autoridades responsables del espionaje y la investigación pertenecen a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), ahora Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la actual Fiscalía General de la República (FGR), quienes contaron con autorización de altos niveles jerárquicos de la entonces PGR.

Lee: Llama Censida a impulsar la inclusión y defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+

Amnistía Internacional lamentó que hasta el momento ningún funcionario ha sido investigado por las presuntas violaciones a derechos humanos detalladas en este informe.

Etiquetas: Amnistía Internacionalcriminalizaciónderechos humanosespionajeEstado mexicanoPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Cesan a Director de la Policía de Investigación en Quintana Roo 

Cesan a Director de la Policía de Investigación en Quintana Roo 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?