• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México tres millones sufrieron infecciones resistentes durante 2021; 48 mil murieron: Ssa

Acuden 39 millones 500 mil a consulta externa por enfermedades infecciosas o parasitarias, advierten autoridades de la Secretaría de Salud

Luis Martín González Por Luis Martín González
12 de junio de 2024
En Nacional
En México tres millones sufrieron infecciones resistentes durante 2021; 48 mil murieron: Ssa

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, encabezó la Segunda Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud (Coiss). AMEXI/FOTO: SSA-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 12 jun. (AMEXI).- México registró más de tres millones de casos de infecciones resistentes a los tratamientos, las cuales provocaron 48 mil muertes en 2021, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante la Segunda Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud (Coiss).

Dijo que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza mundial y se estima que en 2019 fue responsable de un millón 270 mil muertes en el mundo.

El uso de antibióticos está amenazado por la resistencia que presentan bacterias, virus, hongos y parásitos, organismos cada vez más difíciles de vencer con los medicamentos disponibles.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

También, en 2021 se registraron tres millones 800 mil atenciones en los servicios de urgencias y 39 millones 500 mil en consulta externa por enfermedades infecciosas o parasitarias.

Subrayó que la prevención y la atención a la resistencia antimicrobiana es prioridad mundial y nacional para la seguridad de la población.

Este problema, agregó, debe ocupar un lugar importante en la formación médica obligatoria dentro de las temáticas de enseñanza e investigación, ya que la ciencia debe estar siempre adelante en la resistencia a los antimicrobianos.

Ante ello, en el sector Salud se previene la dispersión de agentes patógenos, incluso en entornos no hospitalarios.

Esto aplica a centros de cuidado de larga duración, mejorar capacidades de uso de antimicrobianos, adoptar estrategias de contención y vigilar de forma continua bacterias que presentan más resistencia a los antibióticos, incluso los más fuertes.

El titular de la Secretaría de Salud precisó que en muchas comunidades también hay problemas pendientes de subsanar.

Entre estos, la falta de higiene, la propagación de amenazas resistentes en el suministro de alimentos, escasez de vacunas para prevenir infecciones y detener la dispersión de gérmenes en animales.

A su vez, el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), Marcos Cantero Cortés, destacó que una de las prioridades en esta administración es transformar el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo avanzar en el acceso universal de forma integral, oportuna, con calidad, calidez y humanismo.

Respecto a lo anterior, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, dijo que el Coiss es una herramienta para el avance de programas de salud pública, ya que institucionalizó la cooperación federal y estatal para ir en una dirección en la atención a problemas de salud de la población que solicita servicios médicos.

A la Segunda Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud asistieron el secretario de Salud de Sonora, José Luis Alomía Zegarra; el consultor internacional en Microbiología de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Germán Esparza Sánchez, y el representante de Suiza como país invitado, Didier Pittet.

Etiquetas: antibióticosantimicrobianaCoissJorge AlcocerOMSOPSpatógenosPortada 1resistenciasector saludSsa

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Alista oficialismo foros para elegir jueces y ministros por voto popular

Alista oficialismo foros para elegir jueces y ministros por voto popular

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?