• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México ya no caben la violencia, los discursos de odio, ni la intervención extranjera: Sheinbaum

Durante el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta advirtió que el país no permitirá retrocesos hacia el autoritarismo

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
20 de noviembre de 2025
En Nacional
En México ya no caben la violencia, los discursos de odio, ni la intervención extranjera: Sheinbaum

Durante el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta advirtió que el país no permitirá retrocesos hacia el autoritarismo. 20 de noviembre de 2005 AMEXI/Foto Cortesía

CompartirCompartirCompartir

En en el marco del Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta de México subrayó este jueves que en México no tienen cabida los discursos que normalizan la violencia, que alientan el odio o que convocan a la intervención extranjera.

En su mensaje conmemorativo, Sheinbaum Pardo subrayó que el país vive un momento histórico en el que la justicia, la soberanía y la democracia deben ser defendidas frente a cualquier intento de restaurar los privilegios del pasado.
Ante su gabinete, representantes de los poderes de la Unión y asistentes en el Zócalo capitalino, Sheinbaum sostuvo que quienes apuestan por la confrontación, la imposición o la subordinación a intereses externos “se equivocan”, pues México, dijo, aprendió de su historia y no repetirá los errores que en el pasado llevaron a la opresión y al despojo.

La Revolución de 1910 fue la respuesta del pueblo

La presidenta recordó que la Revolución de 1910 fue la respuesta del pueblo a un régimen que anuló libertades y convirtió las elecciones en una simulación.

Te Puede Interesar

Acusan a «Alito» Moreno de manipular a mexicanos con narrativa histérica

Acusan a «Alito» Moreno de manipular a mexicanos con narrativa histérica

20 de noviembre de 2025
Cae el segundo implicado en homicidio de Carlos Manzo

Cae el segundo implicado en homicidio de Carlos Manzo

20 de noviembre de 2025

Afirmó que la época del Porfiriato construyó un “progreso para unos cuantos” basado en el sometimiento, la represión y la desigualdad más profunda.

Claudia Sheinbaum señaló que las huelgas de Cananea y Río Blanco evidenciaron ante el mundo la brutalidad con la que se respondía a cualquier demanda de justicia.

Sheinbaum señaló que las huelgas de Cananea y Río Blanco evidenciaron ante el mundo la brutalidad con la que se respondía a cualquier demanda de justicia.

Revolución Mexicana
115 aniversario de la Revolución Mexicana. 20 de noviembre de 2025 AMEXI/Foto: cortesías

En su repaso histórico, Sheinbaum hizo un amplio reconocimiento a Francisco I. Madero, a quien destacó como un pionero de la democracia que, aun consciente del riesgo, escribió el Plan de San Luis para llamar al levantamiento del 20 de noviembre de 1910.

También recordó la traición que derivó en su asesinato durante la Decena Trágica, una acción impulsada por sectores del viejo régimen y respaldada, acusó, desde el exterior.

Tras ese golpe, señaló, el país se convirtió en un campo de batalla donde el hambre, la miseria y la muerte marcaron la vida de millones.

Aseguró que, pese al dolor, la Revolución dejó como herencia la Constitución de 1917, una de las más avanzadas en materia de justicia social.

Subrayó que en ella se consagraron derechos fundamentales como la educación pública, el salario mínimo, la jornada de ocho horas, la seguridad social y la posesión de la tierra para los campesinos.
Destacó también que, años después, el general Lázaro Cárdenas consolidó estos principios al recuperar los recursos de la nación.

Las lecciones del pasado no deben olvidarse

En su mensaje, Sheinbaum advirtió que las lecciones del pasado no deben olvidarse, sobre todo, cuando algunos grupos buscan reivindicar la mano dura o un modelo de libertad “que sólo beneficia a los privilegiados”.
Señaló que, así como el porfiriato sometió al pueblo, el periodo neoliberal profundizó desigualdades, corrupción y exclusiones que la actual transformación pretende revertir.
Afirmó que el movimiento iniciado en 2018 se mantiene fuerte por sus resultados y porque “el pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva”.

La mandataria recalcó que hoy México tiene un gobierno que escucha y que actúa con austeridad y honestidad. “La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo”, expresó.

Críticas y ataques mediáticos

También respondió a las críticas y ataques mediáticos: “Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad y porque no vamos a someternos a intereses de quienes antes concentraban el poder económico y político”.

Enfatizó que su administración no será “figura decorativa” ni instrumento de intereses extranjeros.

La presidenta dedicó un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a las que recordó como instituciones surgidas de la Revolución y vinculadas al pueblo.

Por último, felicitó a los mandos ascendidos y los llamó a mantener su lealtad a México y a sus principios.

“Cuando caminamos juntos, nada nos detiene”, afirmó.

Antes de concluir, llamó a honrar el espíritu revolucionario que, dijo, sigue vigente en la defensa de la soberanía, la independencia y la justicia.

Lee: Desfile cívico-militar de la Revolución Mexicana reconoce a las mujeres.

Etiquetas: 115 aniversario de la Revolución MexicanaClaudia SheinbamDía de la Revolución MexicanaPortada 1Revolución de 1910
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Acusan a «Alito» Moreno de manipular a mexicanos con narrativa histérica

Acusan a «Alito» Moreno de manipular a mexicanos con narrativa histérica

20 de noviembre de 2025
Cae el segundo implicado en homicidio de Carlos Manzo

Cae el segundo implicado en homicidio de Carlos Manzo

20 de noviembre de 2025

Conservadores impulsan campaña de agresiones contra presidenta: Margarita González

20 de noviembre de 2025

Desfile cívico-militar de la Revolución Mexicana reconoce a las mujeres

20 de noviembre de 2025
Next Post
Gobernadora de Morelos apoya a la presidenta Claudia Sheinbaum

Conservadores impulsan campaña de agresiones contra presidenta: Margarita González

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?