En Querétaro, en una operación interestatal encabezada por fuerzas federales, se logró la detención de el “Franco 6” y “Marcelino”, presuntos generadores de violencia en esta entidad, cuyas actividades delictivas se extendían también a Guanajuato.
Esta acción es parte de una estrategia integral del Gobierno federal para debilitar estructuras criminales en el corredor del Bajío, una región estratégica por su crecimiento económico y su creciente presión en materia de seguridad.
Lee: Cae red de huachicol en tres estados: 32 detenidos
¿Con quién vinculan a los detenidos?
El Gabinete de Seguridad informa que los detenidos, identificados como Felipe Jesús “N” (alias Franco 6) y Marcelino “N”, estarían vinculados con:
- Delitos de delincuencia organizada
- Tráfico de drogas
- Y homicidio
Uno de ellos asumió el liderazgo de una célula criminal tras la captura, en marzo pasado, de José Francisco “N”, cabecilla detenido también en operativos previos.
La acción coordinada incluyó a elementos de las:
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Guardia Nacional (GN)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro
- Fiscalía General del Estado de Querétaro
Inteligencia táctica y despliegue operativo
Durante semanas se realizaron trabajos de inteligencia, vigilancia fija y móvil, así como entrevistas ciudadanas en diferentes zonas de Querétaro, identificando con precisión los domicilios utilizados por los implicados.
Con estos datos, se obtuvo la autorización judicial para ejecutar órdenes de cateo simultáneas.
¿Dónde desplegaron el operativo?
El operativo se desplegó en dos puntos de la capital queretana: La colonia La Nueva Unidad, donde fue capturado Felipe Jesús “N”, ( alias Franco 6) y el Fraccionamiento Puerta Real, donde se detuvo a Marcelino “N”.
En ambos inmuebles se aseguraron:
- Camionetas de alta gama
- Equipos electrónicos
- Múltiples dosis de estupefacientes, cuya naturaleza será determinada por peritajes de la Fiscalía General dela República (FGR)

¿Cómo se lleva a cabo la detención?
Los sujetos los detuvieron sin uso de violencia y conforme a los protocolos de actuación.
Se les leyeron sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que en las próximas horas determinará su situación jurídica. Las propiedades cateadas quedaron bajo resguardo policial.
Reacción institucional y contexto regional
El Gabinete de Seguridad subrayó que esta operación reafirma el compromiso del Estado mexicano de actuar de manera articulada entre niveles de gobierno para frenar el avance del crimen organizado en regiones clave del país.
Querétaro, pese a conservar índices de seguridad relativamente superiores a la media nacional, enfrenta desde hace meses el fenómeno de “migración delictiva”.
Es decir, grupos criminales se desplazan desde Guanajuato o Michoacán e intentan establecer operaciones en zonas periféricas del Bajío.







