• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermeras: pocas, pero las mejor calificadas por la población

Este 6 de enero se celebra el Día Nacional de las y los Enfermeros, profesionistas que en México y el mundo tienen el empleo asegurado.

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de enero de 2025
En Nacional
En el marco del Día de la Enfermería en México, se realiza  reconocimiento a la labor esencial de los profesionales de la salud.

En el marco del Día de la Enfermería en México, se realiza  reconocimiento a la labor esencial de los profesionales de la salud. Foto: Especial / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Están mejor calificados por la población que abogados, banqueros, jueces y policías. También es una profesión que tiene empleo asegurado, pero actualmente en México hay tres enfermeras/os por cada mil habitantes, lo cual revela el enorme déficit de estos profesionistas en el sistema de salud.

Ese problema se repite en todo el mundo, pues según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2022 había aproximadamente 27.9 millones de profesionales de enfermería, pero hay una escasez de 5.9 millones de enfermeros.

Emergencia sanitaria mundial, la falta de enfermeros

Sin embargo, en su Informe Global de 2022, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) determinó que en el planeta se requieren 38.5 millones de personas que trabajen en labores de enfermería para atender correctamente a toda la población; esto es, que hay un déficit mundial de más de 10.6 millones de profesionistas de ese ramo.

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025
El personal de Enfermería del IMSS está integrado por 122 mil 800 personas trabajadoras en tres niveles de atención; de ellos 92 mil 328 son mujeres y 30 mil 472 son hombres. AMEXI/Foto: IMSS

En su reporte, el CIE consideró esta situación como una “emergencia sanitaria mundial” e hizo un llamado para que los Estados tomen medidas urgentes con el objetivo de crear los espacios laborales necesarios y conservar al personal de enfermería que se requiere, para atender de manera esencial, asequible y accesible a personas en todo el planeta.

Esa agrupación internacional, con sede en Suiza y que agrupa a 130 asociaciones nacionales de trabajadores de la salud, entre ellas la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería (FEMCE), tiene como misiones promover la profesión, fomentar el bienestar de las enfermeras y defender la salud en todas las políticas.

De los profesionales de enfermería, 82% son mujeres

A su vez, la titular de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, Rosa Amarilis Zárate Grajales, indicó que en México existen casi 323 mil 500 especialistas en Enfermería registrados en el sistema de salud, de los cuales 265 mil 248 (82%) son mujeres y 58 mil 225 (18%) pertenecen al sexo masculino.

De este total de trabajadores, 45% cuentan con estudios de licenciatura, además de profesionales con especialidades y técnicos de enfermería.

En el sector público existe una escasez profunda de estos profesionales, “lo cual hace que el mercado de trabajo demande un número mayor”.

Día de Reyes y de las Enfermeras, desde 1931

En 1931, el entonces director del Hospital Juárez de México, doctor José Castro Villagrana, estableció el 6 de enero como el Día Nacional de las Enfermeras y de los Enfermeros, con el argumento de que esos profesionales son “un regalo de Reyes Magos para los pacientes”.

Se trata de una profesión donde casi nunca hay desempleados, pero sí subempleo. De acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología (Enpecyt) del año 2017, la enfermería es la tercera profesión más respetada por la población mexicana, con 8.9 de calificación, solo por debajo de las ocupaciones de bombero (9.3) e inventor (9.0). El ingreso mensual, en promedio asciende a nueve mil pesos.

Hay enfermeros desde la época precolombina

De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante el Imperio Mexica atendían a los heridos en combate en el tuihuacan (hospital) por enfermeros varones; de forma paralela, las mujeres también practicaban la enfermería, especialmente como parteras.

Ambos profesionales eran identificados por la palabra ticitl, que significa “el hombre o la mujer que se dedicaba a la atención de enfermos”.

En tanto que el término de “enfermera(o)” se usa desde el siglo XVI en la Nueva España para denominar a las personas que realizaban actividades de cuidado de enfermos en hospitales.

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) recuerda que, durante los 300 años que duró la Colonia, eran miembros de órdenes religiosas quienes cuidaban a los enfermos.

La primera enfermera en misión internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a Isabel Zendal Gómez, o Cendala y Gómez, quien nació en España en 1773, como la primera enfermera sanitaria de Iberoamérica y la primera enfermera en misión internacional.

En 1804, el rey español Carlos IV envió al doctor Francisco Javier Balmis y a la enfermera Zendal a la Nueva España con 22 niños huérfanos a quienes se inoculó la vacuna contra la viruela, para llevar ese agente biológico al continente americano.

Esta acción realizada bajo el nombre de Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, en la cual Isabel Zendal estuvo a cargo de mantener viva la cadena de vacunación entre los pequeños inoculados, se convirtió en el primer paso hacia la erradicación de esa enfermedad en el mundo entero. Se calcula que durante esa operación más de 250 mil personas fueron vacunadas en lo que hoy es México.

En reconocimiento a su labor, el nombre de la Isabel Cendala y Gómez fue dado a la Escuela de Enfermería de San Martín Texmelucan, en Puebla, estado mexicano donde ala parecer falleció.

En 1898 se estableció la Escuela Práctica y Gratuita de Enfermeros en el Hospital de Maternidad e Infancia y fue hasta 1907 cuando fue inaugurada la Escuela de Enfermería.

De acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología (ENPECYT) del año 2017, la enfermería es la tercera profesión más respetada por la población mexicana. AMEXI/Foto: Redes sociales

La profesionalización de la Enfermería en México

La Escuela de Salubridad de México, fundada en 1922 y origen de la hoy Escuela de Salud Pública de México (ESPM), que forma parte del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dio paso a la profesionalización de la enfermería.

En 1924 crearon la carrera de Enfermería y Partera Homeopática, que depende de la Escuela de Medicina Homeopática, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y se incorpora en 1937 al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

METAS: Estudiar en la Escuela Nacional de Enfermería. 😍💉🫶🏼

Tienes hasta el 10 de enero de 2025 para inscribirte en la carrera profesional técnico-bachiller en Enfermería General para el ciclo 2025-2027. 📅

Consulta todos los detalles aquí: 👉🏽 https://t.co/mME2FU3Go5 pic.twitter.com/aj7HzKhWEq

— ISSSTE (@ISSSTE_mx) December 22, 2024

En 1937 se fundó la Escuela para Enfermeras del Ejército y ocho años después, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO). Ese mismo año se logró la Autonomía de la Escuela de Enfermería, antes dependiente de la Facultad de Medicina. Actualmente es la Facultad de Enfermería y Obstetricia (Feno).

En 1947 fue fundada la Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya preparación incluía la mística de los preceptos de la seguridad social.

De 1994 al 2003, la ENEO se convierte en un centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La enfermería hacia el año 2030

En ruta hacia el año 2030, la enfermería se enfrenta a diversos desafíos, entre los que destacan:

  • La escasez de personal.
  • Avances tecnológicos.
  • Cambio demográfico.
  • Salud mental.
  • Cambios en la educación.
  • Colaboración interpersonal.
  • Resiliencia y bienestar del personal.

Enfermeras: lo que son, lo que hacen y lo que aportan

Etiquetas: Día Nacional de los EnfermerosenfermerasOMSPortada 1profesionales
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

Movimiento Ciudadano va por reforma histórica a favor de familiares de personas desaparecidas

27 de octubre de 2025
Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025
Next Post
Justin Trudeau

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá, en medio de una creciente crisis política

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?