• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entre la polémica: Ignacio Zambada, sobrino de “El Mayo”, asume cargo público

Además de Ignacio Zambada, otro sobrino ocupa un puesto clave que favorece empresas de su tío.

Patricia Dávila Por Patricia Dávila
26 de octubre de 2024
En Especiales, Nacional
Ignacio Zambada Torres, encargado del despacho de la Comisión Estatal del Agua en Colima. AMEXI/Foto: www.col.gob.mx

Ignacio Zambada Torres, encargado del despacho de la Comisión Estatal del Agua en Colima. AMEXI/Foto: www.col.gob.mx

CompartirCompartirCompartir

De nueva cuenta, un sobrino del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, asume un cargo en la administración del gobierno de Colima: hace seis días, Ignacio Zambada Torres asumió como encargado del despacho de la Comisión Estatal del Agua.

Nueve años atrás, en octubre de 2012, Ignacio Zambada Torres se desempeñó como regidor de la alcaldía de Villa de Álvarez, de la cual, dos años después, se convirtió en presidente municipal interino.

Sin embargo, no es el único pariente de “El Mayo” Zambada involucrado en la administración pública: Desde 2017 Sergio Alfonso Zambada Zazueta ha presidido la Asociación de Usuarios Productores Agrícolas Quilá-Costa Rica, en Sinaloa, organización que maneja concesiones de agua para el riego de cultivos en este estado. Incluso, se le acusó de utilizar su paso por esta asociación para facilitar los negocios de su tío.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Revuelo por el nombramiento de Ignacio Zambada

Como en aquella ocasión, en esta, la polémica por el nombramiento de Ignacio Zambada Torres causó revuelo, ya que se da en el contexto en que a su tío lo juzgan en Estados Unidos por diversos delitos relacionados con el narcotráfico, lavado de dinero, fentanilo, delincuencia organizada, cargos por los que Estados Unidos pretende imputarle incluso la pena de muerte.

Hace seis días, la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, al darle posesión, expresó su confianza en Ignacio Zambada para desempeñar el cargo y “fortalecer las acciones en favor del acceso al agua para los colimenses”.

Desde octubre de 2012 hasta principios de 2015, Ignacio Zambada Torres ocupaba el cargo de regidor en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, pero el día 6 de enero de 2015 asumió la Presidencia Municipal, luego de que el entonces alcalde Enrique Rojas Orozco pidiera licencia para buscar una diputación federal en los próximos comicios.

Lee: ¿Por qué juez niega órdenes de aprehensión en los casos Cuén y Zambada?

Los dedos de la mano no son iguales: Ignacio Zambada

Tras asumir la alcaldía de Villa de Álvarez, en entrevista con el medio local Diario Avanzada, el sobrino de “El Mayo” Zambada dijo sobre su parentesco:

“Yo creo que uno está transparente en lo que te pueden decir, yo tengo parentesco, quizás el apellido nos suene y todos nos apellidamos igual, pero los dedos de la mano no son iguales, todos trabajamos y (a) cada quien lo van a juzgar por sus actuaciones”, respondió el alcalde interino cuando se le cuestionó si su parentesco con “El Mayo” no afectaba su desempeño en el servicio público.

“(Zambada) es un apellido único, especial, entonces yo me imagino que a lo mejor todos son parientes, pero no todos los parientes son iguales”, agregó.

Al preguntarle si mantenía contacto directo con la familia de “El Mayo”, Manuel Ignacio Zambada Torres lo negó.

¿Dónde está el municipio que encabezó Ignacio Zambada?

Villa de Álvarez, el municipio que gobernó, está ubicado en el centro del estado de Colima, representa el 7.8 % del territorio colimense y es el quinto municipio más grande.

En Sinaloa, otro Zambada en puesto clave favorece empresas de su tío

Sergio Alfonso Zambada Zazueta es otro de los sobrinos del capo que ha ocupado un cargo público: en 2017 asumió como presidente de la Asociación de Usuarios Productores Agrícolas Quilá-Costa Rica, la cual maneja concesiones de agua para el riego de cultivos en Sinaloa.

Al tener vínculos con actividades agrícolas de Sinaloa, se le acusa de ser artífice de una serie de operaciones que por mucho tiempo beneficiaron directamente a su tío y a las finanzas del cártel.

Su rol en la Asociación

Su rol en esta asociación ha sido clave para facilitar los negocios de “El Mayo”. Bajo su liderazgo, Zambada Zazueta permitió que empresas del Cártel de Sinaloa obtuvieran acceso a recursos hídricos vitales que les permitieran seguir operando y garantizar sus actividades de lavado de dinero.

Además de su cargo en la asociación, Zambada Zazueta es dueño de la empresa Agrícola Zamgom, S.A. de C.V., una compañía creada en 2010. Esta compañía, dedicada a la agricultura y la ganadería, es uno de los múltiples vehículos utilizados por la familia Zambada para mantener una fachada legal y asegurar el flujo de recursos económicos hacia actividades ilícitas.

La creación de Agrícola Zamgom fue constituida por José Antonio Núñez Bedolla, un notario que ha registrado varias de las empresas más importantes de “El Mayo” Zambada, como Nuevo Establo Puerto Rico, también señalada por el gobierno de Estados Unidos por estar involucrada en actividades de lavado de dinero.

¿Quién es el padre de Sergio Alfonso Zambada Zazueta?

Sergio Alfonso, es hijo de Vicente Zambada García, hermano de “El Mayo” y a quien asesinaron en Cancún en 1996 a las puertas de su casa. Creció en un ambiente rodeado de los negocios y actividades delictivas del cártel.

Durante la administración de Enrique Peña Nieto y luego con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, empresas ligadas a Ismael “El Mayo” Zambada, como el Nuevo Establo Puerto Rico, recibieron apoyos, también en parte gracias a la intervención de personajes como Faustino Hernández, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) y exdiputado local, asesinado el pasado 30 de septiembre.

Según reportes, Nuevo Establo Puerto Rico, una de las empresas de “El Mayo”, fue una de las beneficiadas. Esta empresa, dedicada supuestamente a la producción ganadera, es un frente crucial para el blanqueo de capitales del Cártel de Sinaloa.

Con base en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el 30 de septiembre de 2009, esta reportera solicitó al SAE una lista de los bienes muebles e inmuebles y empresas aseguradas o decomisadas al narcotráfico desde 2000, tras un año de litigio, las autoridades federales entregaron la información.

Entonces ya figuraba el Establo Lechero Puerto Rico, propiedad de Ismael “El Mayo” Zambada, operador del Cártel de Sinaloa, el cual aseguró la entonces Procuraduría General de la República (PGR) el 23 de junio de 2000.

Sin embargo, los abogados de Zambada la recuperaron apenas seis meses después, junto con otras empresas como Multiservicios Jeviz, Gasolinera Rosario, Nueva Industria de Ganaderos de Culiacán, Lechera Santa Mónica y Jamaro Constructores, las cuales boletinaron autoridades de Estados Unidos en mayo de 2007.

En todas, se involucran familiares de “El Mayo” Zambada.

Etiquetas: "El Mayo" ZambadaCártel de SinaloaEspecialesgobierno de ColimaIgnacio ZambadaPortada 1Sergio Alfonso Zambada Zazueta

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Patricia Dávila

Patricia Dávila

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Bebidas de celebridades para festejar el 15 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
Next Post
Aserradero clandestino asegurado en la alcaldía Tlalpan

Clausuran aserradero clandestino en Tlalpan

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?