• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entre recuerdos y tradición, Xcaret celebra el Día de Muertos

La celebración del Día de Muertos del mundo Maya envuelve de tradición en el 18 Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.

6.946 Views
12 meses desde
0
Share
Facebook Twitter WhatsApp
    Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
    0 Subscriber
    CompartirCompartirCompartir

    Te Puede Interesar

    Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

    Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

    26 de octubre de 2025
    Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

    Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

    26 de octubre de 2025

    La noche cae sobre Xcaret y un manto de misticismo envuelve al parque. El aroma a copal se mezcla con el perfume de las flores de cempasúchil, guiando a los visitantes hacia un mundo donde la vida y la muerte se dan la mano. El 18 Festival de Tradiciones de Vida y Muerte ha comenzado.

    Desde la entrada, el camino se ilumina con miles de velas que dibujan senderos hacia los altares monumentales. Catrinas sonrientes dan la bienvenida a este reino de fantasía, donde la muerte se celebra con alegría y respeto.

    En cada rincón, el arte florece. Las calaveras literarias, con su ingenio mordaz, arrancan sonrisas cómplices. Los altares, dedicados a personajes ilustres y a seres queridos anónimos, deslumbran con su colorido y simbolismo. Ofrendas de pan de muerto, mole, frutas, dulces y bebidas de cacao se despliegan como un banquete para los espíritus.

    Quintana Roo es el estado invitado, donde ofrendas de diferentes regiones permitieron a los visitantes conocer las costumbres del pueblo maya. La ceremonia de los rezos es el momento de conexión espiritual donde se muestra el respeto y el amor que perdura más allá de la muerte.

    Altar de Día de Muertos en Xcaret. AMEXI/Foto: Sebastián Moreno, colaborador

    Homenaje a los seres queridos

    En cada palabra en maya o en español, en cada ofrenda, se honra la memoria que dejaron una huella imborrable en el corazón de sus seres queridos.

    Para Marcos Cante, coordinador de Comunidades de Xcaret, la celebración del Día de Muertos permite a las comunidades mayas que se abra el camino para que el espíritu del difunto disfrute de lo que sus seres queridos le prepararon.

    Lee: Xcaret se viste de colores para celebrar la vida y la muerte en su 18° Festival de Tradiciones

    Portal para los espíritus

    “Para nosotros, la celebración del Día de Muertos es el portal que se abre, se abre el camino hacia las almas, los difuntos que se han ido. Nosotros abrimos la puerta de nuestro corazón y de la mesa para compartir todo lo que hay. Por eso les ofrecemos para que ahora que están con nosotros puedan disfrutar de la comida”, comentó para AMEXI.

    Abundó que los rezos de los representantes de cada comunidad “son una forma de darle gracias a Dios por este momento en el que están los espíritus de los difuntos mayas. Nosotros, cuando ponemos las velas, es para que las almas puedan guiar en el camino, puedan venir y probar de la comida, toman la esencia de lo que hay en el altar. Si gustaba tomar chocolate, se coloca en la ofrenda, atole de maíz, hay algunos que ponen las fotografías”.

    “En esta ocasión, vinieron muchas comunidades de Quintana Roo y cada comunidad tiene una forma diferente en su proyección en el altar, uno tiene una forma de casa y otras están arco, y así son como ellos acostumbran celebrar”, explicó.

    Altares de Día de Muertos en Xcaret
    Altares de Día de Muertos en Xcaret. AMEXI/Foto: Sebastián Moreno

    Compartir las ofrendas

    Al término de los rezos, la comida de las ofrendas se reparte entre los asistentes. Bebidas de cacao, naranjas, quesadillas y dulce de calabaza son entregadas para mantener la unidad y la festividad con los vivos.

    La música inunda el ambiente, transportándonos a lo efusiva que es la festividad de los muertos. Las notas alegres de los sones se mezclan con las oraciones mayas, recordándonos que la muerte también puede ser alegría.

    Pero el Festival de Xcaret es mucho más que un espectáculo visual. Es una experiencia que nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y a honrar la memoria de aquellos que ya no están. Es un recordatorio de que la muerte es parte del ciclo natural y que, en México, se le recibe con los brazos abiertos.

    Al final de la noche, con el corazón lleno de emociones, el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret nos recuerda la importancia de celebrar la vida y de mantener vivas nuestras tradiciones.

    https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/Festival-de-Tradiciones-en-Xcaret.mp4
    Category: Nacional Vida y Estilo
    Etiquetas: Día de MuertosFestival de Tradiciones de Vida y MuertePortada 1Xcaret

    Te Puede Interesar

    Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

    Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

    26 de octubre de 2025
    Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

    Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

    26 de octubre de 2025

    Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

    26 de octubre de 2025

    Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

    26 de octubre de 2025
    Next Post
    Mientras Nodal niega ser infiel, Cazzu abre sus alas junto a su hija

    Mientras Nodal niega ser infiel, Cazzu abre sus alas junto a su hija

    Buscar

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados

    Síguenos en Redes

    Sigue el canal de AMEXI

    ¡Compra tus boletos aquí!

    ¡Compra tus boletos aquí!

    ¡Compra tus boletos aquí!

    Amexi

    Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

    • Nosotros
    • Contacto
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad

    © 2024 AMEXI

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Nacional
    • Voz Laboral
    • Exclusivas
    • Estados
    • Internacional
    • Economía
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Vida y Estilo
    • Opinión
    • Multimedia
      • Fotogalería
      • Infografía
      • Video

    © 2024 AMEXI

    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?