En presencia de integrantes del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que presidirá Hugo Aguilar Ortiz, recibieron en Bastón de Mando y de Servicio.

En un hecho histórico para este poder de la nación, Aguilar Ortiz y el resto de los ministros que conformarán la nueva Corte, recibieron el símbolo de la máxima autoridad política y espiritual dentro de las comunidades indígenas.
El ritual
En un acto celebrado en el Zócalo capitalino, donde previamente se realizó una Calenda con música tradicional oaxaqueña interpretada en zapoteco, mixteco, chontal y náhuatl, así como en español, los nuevos ministros asumieron el compromiso de gobernar con respeto y en beneficio del pueblo.
Con las notas de la Banda Filarmónica de San Agustín Tlacotepec, municipio de donde es originario Hugo Aguilar, ocho de los nueve ministros electos fueron protagonistas de la ceremonia rodeada de sahumerios, hierbas y veladoras que llevaron las comunidades, quienes agradecieron a los cuatro puntos cardinales y a la Madre Naturaleza.
Lee: La toga en la SCJN se queda; Hugo Aguilar agregará distintivos indígenas: Loretta Ortiz
En la Ceremonia de Entrega de Bastones de Mando y Servicio estuvieron además de Hugo Aguilar, los ministros y ministras Lenia Batres Guadarrama, Sara Irene Herrerías Guerra, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo, mientras que el ministro Aristides Rodrigo Guerrero García justificó su ausencia por convalecencia tras un accidente vial.
Aguilar Ortiz afirmó que la actual integración de la Corte será distinta y diferente a las anteriores, debido a que su actuación no estará regida por el dinero o el poder, sino por el servicio al pueblo.
Puntualizó que existe un compromiso de los nuevos ministros y ministras para actuar a favor de las personas.




















