Dada la popularidad de WhatsApp para comunicarse, sobre todo en estas fechas, los criminales digitales utilizan esta aplicación para el robo de información personal, por lo que es muy recomendable reforzar la seguridad de la cuenta para evitar contratiempos y malos ratos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la popularidad de esta aplicación, propiedad de la compañía estadounidense Meta, la hace atractiva para los ciberdelincuentes.
Por ello, y sobre todo en estas fechas como Año Nuevo, donde es gerealizado el uso de mensajería digital para el envío de felicitaciones y buenos deseos, destaca la importancia de reforzar la seguridad en WhatsApp.
Explica que la verificación de dos pasos es una función opcional que hace más segura la cuenta de la aplicación de mensajería instantánea por teléfono celular.
Se trata de una medida de seguridad que protege la cuenta un segundo código de acceso, llamado PIN, que el usuario determina y que la aplicación solicitará una vez a la semana para poder seguir usando el servicio.
El procedimiento:
Para activarla, se debe abrir en WhatsApp la sección Ajustes; luego, en Cuenta, ir a Verificación en dos pasos y luego dar clic en Activar o Configurar PIN o número de identificación personal.
Se deberá ingresar un PIN de seis dígitos y confirmarlo, para después proporcionar una dirección de correo electrónico vigente, aunque si no se desea hacerlo, se selecciona el botón Omitir.
De acuerdo con el INAI, el correo electrónico permitirá restablecer la verificación en dos pasos en caso de ser necesario.
Al continura con el proceso de verificación, se debe dar clic en Siguiente y confirmar la dirección de correo electrónico y oprimer Guardar.
En caso de olvidar el PIN o código de acceso, se deberá esperar siete días para restablecerlo, de acuerdo con las reglas de WhatsApp.