Ernestina Godoy Ramos será la encargada de despacho de la Fiscalía General de la República (FGR) tras la renuncia que Alejandro Gertz Manero presentó esta tarde en el Senado. Godoy Ramos fue la primera fiscal de general de justicia de la Ciudad de México. Además, hasta antes de la renuncia de Gertz Manero se desempeñaba como consejera jurídica de la Presidencia. Ahora asume la responsabilidad de garantizar la operación de la FGR y dar seguimiento a los casos en curso.
Trayectoria y experiencia de Ernestina Godoy
Godoy ha sido una figura clave en el ámbito jurídico nacional. En la Ciudad de México encabezó procesos de transformación en la procuración de justicia. Más recientemente, desde la Consejería Jurídica de la Presidencia, participó en la elaboración y revisión de iniciativas estratégicas. Su perfil combina experiencia en justicia local y federal, lo que la coloca como una de las voces más relevantes en el sistema jurídico mexicano.
Procedimiento legislativo
De acuerdo con la legislación vigente, el Senado de la República cuenta con un plazo de 20 días para integrar una terna de candidatos y someterla a votación, con el fin de nombrar al nuevo fiscal general. Mientras tanto, Godoy conducirá de manera interina la FGR, asegurando la continuidad institucional.
Este proceso de sucesión implica que el Senado deberá abrir un periodo de deliberación pública, recibir propuestas y garantizar que la terna cumpla con requisitos de autonomía, experiencia y legitimidad democrática.
La llegada de Ernestina Godoy a la FGR ocurre tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero, presentada esta tarde en el Senado. Gertz, quien había sido nombrado en 2019 para un periodo de nueve años, argumentó que la Presidencia de la República le dará un nombramiento diplomático en “un país amigo”. Su salida abre un debate sobre el rumbo de la procuración de justicia en México.
Lee también: Senado acepta la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR







