• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Está aumentando el gusano barrenador en México?

¿Tus perros y gatos podrían infectarse con este gusano?

Luis Martín González Por Luis Martín González
28 de junio de 2025
En Nacional
¿Está aumentando el gusano barrenador en México?

Aumenta la presencia de gusano barrenador en México. AMEXI/Foto/cortesía Agricultura

CompartirCompartirCompartir

Ante el problema del gusano barrenador en México, cuya vigilancia se encuentra supervisada por autoridades de los Estados Unidos, el mensaje es que no es mortal siempre y cuando se pueda atender a tiempo.

Esto con relación a la enfermedad que produce, la miasis, que no es otra cosa que la infestación producida por las larvas de las moscas. Estas se alimentan de la carne de mamíferos, incluyendo seres humanos.

En México, varias especies animales han sido afectadas por el gusano barrenador, incluyendo ganado bovino, equino, porcino, ovino, caprino, y también perros y aves rapaces como gavilanes.

Te Puede Interesar

alebrijes zombie

Este sábado 18, la Ciudad de México se convierte en portal hacia el Mictlán

18 de octubre de 2025
Hoy No Circula 18 de octubre

¿Sábado de salida? Prepárate y revisa el Hoy No Circula de este 18 de octubre

18 de octubre de 2025

Se trata de la especie cochliomyia hominivorax. Las moscas ponen huevecillos en heridas abiertas o lesiones de los animales, tejidos blandos y orificios naturales, nariz, oídos, y sus larvas crecen alimentándose del tejido vivo, haciendo canales, es decir, barrenando hasta llegar al hueso.

Te puede interesar: En 11 municipios de Chiapas detectan a contagios por gusano barrenador

El problema del gusano aumenta desde noviembre de 2024

En noviembre de 2024 se detectaron los primeros casos en ganado contaminado, el cual contaba con certificados obtenidos mediante esquemas de corrupción y que fue adquirido por grandes empresas del norte del país, por lo cual las autoridades de Estados Unidos aplicaron una prohibición de importación de ganado.

La disputa entre los gobiernos de México y de Estados Unidos mantiene cerrada la frontera al ganado mexicano y autoridades de ambos países buscan contener el avance de la enfermedad, incluyendo el establecimiento de unidades de moscas estériles en Chiapas.

Así, de acuerdo con informes epidemiológicos, los casos positivos son 2 mil 398, de los cuales 2 mil 48 han sido cerrados y quedan pendientes 350.

Avanza la inspección de la estrategia aplicada en México

Representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) coincidieron en que con los recorridos que realizaron técnicos de ambos países por sitios estratégicos donde se lucha contra el gusano barrenador del ganado se busca la erradicación de la plaga en el menor tiempo posible.

En reunión virtual de clausura participaron autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS), así como médicos veterinarios que durante una semana visitaron puntos estratégicos de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

A nombre del APHIS-USDA y de las comitivas que visitaron México, la oficial veterinaria, Kari Coulson, destacó el profesionalismo del personal del Senasica y las organizaciones ganaderas, quienes los acompañaron durante los recorridos.

Mascotas como perros y gatos pueden infectarse con gusano barrenador

Por otra parte, especialistas advirtieron que existe riesgo de que las mascotas, como perros y gatos, se infecten con gusano barrenador, ya que las moscas pueden depositar sus huevos en heridas abiertas o mucosas. Además de causarles infecciones graves y dolorosas, pueden contagiar al ser humano.

Riesgos para mascotas:

  • Cualquier herida, por pequeña que sea, puede ser un punto de entrada para las larvas.
  • Las picaduras de garrapatas o mosquitos pueden dejar heridas que atraen a las moscas.
  • Regiones como la boca, nariz, genitales y ano son propensas a la infección.
  • Las mascotas pueden mostrar letargo, pérdida de apetito, secreción anormal en heridas y olor desagradable.

Prevención:

  • Mantener limpias las heridas. Inspecciona regularmente a tus mascotas y limpia cualquier herida con solución antiséptica.
  • Usa repelentes de insectos y considera el uso de collares o pipetas contra pulgas y garrapatas.
  • Control de moscas mediante insecticidas y limpieza.
  • Consultar al veterinario de inmediato ante indicios y sospechas de una infección.
  • Es importante recordar que la prevención es clave para proteger a las mascotas del gusano barrenador.

Señales de advertencia del gusano barrenador en perros

Las señales más comunes incluyen:

  • Heridas que no cicatrizan o que presentan secreción anormal.
  • Cambios de comportamiento, como letargo o pérdida de apetito.
  • Presencia visible de larvas en una lesión cutánea.

Los especialistas señalan que el gusano barrenador en perros es un problema serio que requiere atención veterinaria inmediata y medidas de prevención adecuadas. Si planeas viajar a los Estados Unidos con tu mascota, asegúrate de contar con el certificado oficial de salud libre de gusano barrenador emitido por profesionales calificados.

Etiquetas: gusano barrenadorMascotasperros y gatosPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

alebrijes zombie

Este sábado 18, la Ciudad de México se convierte en portal hacia el Mictlán

18 de octubre de 2025
Hoy No Circula 18 de octubre

¿Sábado de salida? Prepárate y revisa el Hoy No Circula de este 18 de octubre

18 de octubre de 2025

Productores de Xochimilco logran récord histórico de cempasúchil

17 de octubre de 2025

Alerta sanitaria por dengue tras paso de tormenta

17 de octubre de 2025
Next Post
Marcha del Orgullo 2025. AMEXI/Foto/Fernanda Juárez

Inicia concentración de participantes en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?