• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estuvimos a punto de librarla, pero hubo más consumo de electricidad, justifica AMLO los apagones

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
9 de mayo de 2024
En Nacional
Estuvimos a punto de librarla, pero hubo más consumo de electricidad, justifica AMLO los apagones

El gobierno federal intenta justificar el déficit en la generación de energía eléctrica debido a la demora en las plantas, problema que es transitorio, además de que se avanza en poner en operación todo el Sistema Eléctrico Nacional. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 may. (AMEXI).- Ante los apagones que se registran por la sobrecarga del sistema interconectado nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que este miércoles se redujeron los cortes de energía eléctrica en el país, aunque insiste en que las interrupciones son propiciadas por la ola de calor.

En la conferencia de prensa mañanera, López Obrador comenta que los apagones de ayer se presentaron en cuatro estados y sólo fueron por media hora, por lo que, reitera, se está atendiendo el problema y se trabaja para que no se repitan.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los apagones de ayer se presentaron en cuatro estados y sólo fueron por media hora. Foto: Cortesía Presidencia / AMEXI

“Si tenemos este déficit en la generación de energía eléctrica es porque se nos demoraron las plantas de ciclo combinado, se está trabajando y se resuelve el problema hacia adelante. Es algo transitorio”, apunta.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

El jefe del Poder Ejecutivo Federal añadió que se está avanzando en poner en operación todo el Sistema Eléctrico Nacional, pero recordó que la mitad de la generación de electricidad la producen empresas privadas.

El gobierno federal justifica que ayer se estuvo a punto de librar el problema, pero hubo aumentó de la temperatura y demanda de mil megawatts adicionales de energía eléctrica. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

Detalló que desde el martes pasado se han registrado altas temperaturas, por lo que se tuvo una demanda superior en el consumo de electricidad y recordó que “ayer estuvimos a punto de librarla sin problema, pero hubo más aumentó de la temperatura y más demanda, más de mil megawatts adicionales”.

“El martes pasado mil megawatts más y ayer mil más. Lo que se está haciendo con el Centro Nacional de Control de Energía son acciones para que se regule y se evite que se generalicen los apagones”, externó.

Ayer se registraron apagones en varios estados del país, entre los que destacan Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, entre otras.

Etiquetas: apagonesCiudad de Méxicoenergía eléctricaLópez ObradormegawattsNuevo LeónPortada 1presidentepuebla

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Israel continúa ofensiva en Rafah pese a advertencia de EU

Israel continúa ofensiva en Rafah pese a advertencia de EU

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?