El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad dirigida a sus ciudadanos tras confirmar varios casos de secuestros en Puerto Vallarta, Jalisco, y Nuevo Nayarit, Nayarit.
En un comunicado oficial, se informa que las víctimas fueron contactadas a través de aplicaciones de citas y, tras concretar encuentros en persona, fueron privadas de su libertad.
Lee: Estados Unidos endurece revisión de redes sociales en solicitudes de visa
Instan a viajeros estadounidenses a extremar precauciones
Las autoridades consulares de Estados Unidos advierten que este tipo de delitos no se limita a una sola región geográfica.
Es por ello que instan a los viajeros estadounidenses a extremar precauciones al utilizar plataformas de citas en línea en cualquier destino mexicano.
En algunos casos, los familiares de las víctimas en Estados Unidos los extorsionaron con sumas elevadas de dinero para asegurar su liberación.
Recomendaciones para viajeros
Ante esta situación, el Consulado de Estados Unidos emite una serie de recomendaciones para quienes utilicen aplicaciones de citas en México:
- Reunirse únicamente en lugares públicos y evitar sitios aislados como residencias o habitaciones de hotel.
- Informar a un amigo o familiar sobre los planes, incluyendo el destino, datos de la persona que conocerán y la aplicación utilizada.
- Confiar en los instintos y retirarse si se percibe una situación riesgosa.
- Mantener siempre una vía de comunicación abierta y visible.
- En caso de emergencia, llamar al 911 o contactar a la embajada o consulado más cercano
Clasificación de riesgo
El Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene a Jalisco en Nivel 3: Reconsiderar el viaje, debido a la delincuencia y el riesgo de secuestro, mientras que Nayarit está clasificado en Nivel 2: Ejercer mayor precaución.
Las autoridades estadounidenses reiteran la importancia de mantenerse informados a través de las alertas de viaje oficiales y de inscribirse en el programa STEP para recibir notificaciones y asistencia consular en caso de emergencia.
Cabe destacar que este tipo de advertencias refuerzan la necesidad de extremar precauciones al viajar y utilizar plataformas digitales para conocer personas, especialmente en destinos turísticos donde la delincuencia organizada tiene nuevas formas de operar.