El Gobierno de Estados Unidos (EU) intensifica la búsqueda del presunto líder de “Los Chapitos”, Iván Archivaldo Guzmán, acusado de tráfico de fentanilo y de violencia trasnacional.
La Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) reafirmó este fin de semana la recompensa de 10 millones de dólares (10 mdd), por información que conduzca al arresto o condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
Este individuo es hijo del narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y está identificado como presunto líder de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”.
Lee: “Envío” de narcos a EU fue por seguridad nacional, dice Sheinbaum
¿De qué forma parte la recompensa?
La recompensa, que había sido duplicada por el Departamento del Tesoro en junio pasado, forma parte de una estrategia conjunta para combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas hacia territorio estadounidense.
Guzmán Salazar es señalado por coordinar operaciones de narcotráfico, lavado de dinero y actos violentos en México y Estados Unidos, junto con sus hermanos Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín Guzmán López.
Perfil del fugitivo
- Iván Archivaldo Guzmán lo incluyen en la lista de los más buscados por la DEA en 2023.
- Las autoridades lo describen como “armado y peligroso” y lo acusan de liderar una red criminal que trafica fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina, además de coordinar el envío de precursores químicos desde Asia hacia México.
- Según el ICE, Guzmán Salazar también estaría vinculado a actos de violencia contra civiles, fuerzas del orden y cárteles rivales.
- En octubre de 2024, señalan su presunta implicación en el asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets en Sonora.
Contexto y consecuencias
La intensificación de la búsqueda ocurre tras la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López ante una corte federal en Chicago, donde aceptó cargos de narcotráfico y acordó colaborar con la Fiscalía para evitar una sentencia de cadena perpetua.
La confrontación entre “Los Chapitos” y otras facciones del Cártel de Sinaloa, como “Los Mayos”, ha generado una escalada de violencia en la región.
En los últimos once meses, Sinaloa ha registrado más de mil 800 homicidios dolosos, según cifras oficiales.
Llamado a la ciudadanía
El ICE ha difundido el afiche de búsqueda en sus redes sociales y solicita a cualquier persona con información comunicarse con la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional al número:
-
520-335-7315
La recompensa de 10 millones de dólares permanece vigente y está respaldada por el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro.