Ciudad de México, 14 ago. (AMEXI).- Diputadas y senadores del PRD exigieron justicia para Erandy García, víctima de hostigamiento sexual, violencia psicológica, laboral e institucional en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por parte de quien era su superior, el capitán de Fragata de Infantería de la Marina Alfredo Álvarez Valenzuela.
Las legisladoras Elizabeth Pérez y Edna Gisel Díaz, así como el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, advirtieron que Erandy García no está sola.
Pérez, reconocida activista por los derechos de las mujeres, refirió que el caso de Erandy ocurrió en 2020, sin que hasta la fecha se le haya hecho justicia, pese a que presentó las denuncias correspondientes.
La diputada Edna Gisel Díaz lamentó que la violencia contra las mujeres sea una problemática constante, común y normalizada en los espacios de poder.
Externó su indignación por la lamentable experiencia vivida por la joven madre, situación que no sólo la afectó a ella, sino a toda su familia, agravado porque perdió el trabajo, fuente de sustento familiar.
Violencia institucional contra Erandy
A su vez, Erandy denunció la violencia institucional de la que fue víctima por parte del Poder Ejecutivo, dado que, desde el 23 de enero de 2020, Alfredo Álvarez Valenzuela, abusando de su estatus laboral y su influencia dentro del gobierno a través de su cargo como director general adjunto en la Subsecretaría de Seguridad Pública, cometió hostigamiento sexual en su contra.
Lee: FGR obtiene sentencia de 9 años de prisión contra servidor público abusador sexual
Derivado de los hechos, Erandy presentó las denuncias correspondientes y la respuesta que recibió fue el cambio de área laboral, sin que cesaran las presiones, y posteriormente la despidieron del trabajo; en tanto, quien era su jefe fue ascendido de puesto, de ahí que pidió justicia y castigo al responsable.