Ciudad de México, 16 abr. (AMEXI).- La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mariana Gómez del Campo Gurza exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a emprender acciones concretas para atender la problemática de la contaminación del agua por hidrocarburos en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez.
Asimismo, informó que solicitarán, mediante una carta, la intervención en esta situación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y a Jesús Peña Palacios, oficial a cargo de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.
“Solicitaremos su intervención para que, en atención de las normas internacionales de derechos humanos vigentes, se examine la situación de agua en estas áreas desde la perspectiva del derecho humanos al agua”, señaló.
Lee: Vecinos de Benito Juárez levantan plantón sobre Insurgentes y Xola
En conferencia de prensa, acompañada por legisladores y legisladoras de su bancada, Gómez del Campo Gurza manifestó su confianza en que personajes e instituciones de talla internacional se involucren y ayuden a exigir respuestas al gobierno capitalino.
El reproche de Jorge Triana
Por su parte, el diputado Jorge Triana Tena recordó que, desde el 1 de marzo, los habitantes de la alcaldía Benito Juárez se percataron que el agua que salía de su grifo tenía un olor y sabor a combustible.
Sin embargo, reprochó que el Gobierno de la Ciudad de México negó esta situación y fue hasta que sintió la presión mediática y social cuando determinó cerrar el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.
Acciones para contrarrestar la situación
Señaló que ya se registraron personas con afectaciones a su salud y eso no puede permitirse; pidió que se informe a la ciudadanía sobre lo que sucede y se tomen las acciones correspondientes, entre ellas que se active un protocolo sanitario.
La diputada Wendy González Urrutia resaltó que, aunado a esta medida, presentarán una iniciativa para establecer en el Código Penal Federal sanciones a quien realice actividades que conlleven a la contaminación del agua, ya sea por acción u omisión.