• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos de México y Chile presentan proyecto contra bacteria Acinetobacter

Causa hasta 90% de infecciones en instalaciones hospitalarias y hasta 52% de mortandad.

Luis Martín González Por Luis Martín González
8 de junio de 2024
En Nacional
Expertos de México y Chile presentan proyecto contra bacteria Acinetobacter

José Alfredo Galván Corona. Ejemplo de labor conjunta /AMEXI / Foto: cortesía del IMSS

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 jun. (AMEXI).- Especialistas de México y Chile, que trabajan en forma coordinada en la identificación y el combate de bacterias hospitalarias multirresistentes, presentaron el proyecto Fortalecimiento de la vigilancia genómica de la bacteria Acinetobacter, causante de hasta 90% de las infecciones en hospitales.

De acuerdo con el proyecto, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), de México, y la Universidad de Santiago, de Chile, contribuirán a la vigilancia epidemiológica mediante la secuenciación de genomas completos de esa bacteria, causante de neumonía y de meningitis, así como de infecciones del torrente sanguíneo y del tracto urinario.

En la ceremonia de inicio del proyecto, la investigadora del Inmegen, Laura Lucila Gómez Romero, detalló que el “fortalecimiento de la vigilancia genómica de Acinetobacter baumannii en Latinoamérica, a través del establecimiento de un eje de colaboración Chile-México”, está enfocado en enfrentar agentes infecciosos nosocomiales.

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Expuso que el proyecto se dirigirá a vigilar a pacientes críticos hospitalizados, entre quienes la bacteria ocasiona tasas de mortalidad de 25 a 52 por ciento.

En la coordinación del proyecto también participan, por parte del Inmegen, Alberto Cedro Tanda, y por la Universidad de Santiago, Yesseny Vásquez y Marcelo Cortez, así como el investigador colaborador del Hospital Juárez de México, Juan Manuel Bello López.

En un comunicado, el sector salud explicó que las infecciones nosocomiales son las adquiridas 48 horas después de la hospitalización, están asociadas con el aumento en los tiempos de estancia hospitalaria y tienen consecuencias negativas en la salud y en los costos de atención.

Gómez Romero especificó que Acinetobacter baumannii causa hasta 90% de las infecciones nosocomiales y puede localizarse en la flora microbiana de la piel, incluso en la cavidad oral y en las vías respiratorias de adultos sanos.

Se trata de una bacteria que sobrevive en superficies húmedas o secas y que podría estar asociada con el uso de distintos tipos de catéteres, agregó la investigadora.

Lee: Científicos podrán modificar mutaciones en ARN y curar enfermedades genéticas

En la ceremonia, el primer secretario de la Embajada de Chile en México, Jorge Vidal Rodríguez, dijo que este protocolo, en el que participan expertos de ambas naciones, contribuirá a prevenir infecciones intrahospitalarias, lo que impactará de forma positiva en la sociedad y la economía de ambas naciones.

El director general de Operación de Proyectos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), José Alfredo Galván Corona, destacó que el proyecto es ejemplo de la labor que pueden realizar países cercanos, como Chile y México, para hacer frente a emergencias y acrecentar los vínculos científicos y técnicos.

Etiquetas: Acinetobacter baumanniiInstituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen)sector saludUniversidad de Santiago de Chile

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
Kevin Muñoz gana boleto olímpico

Kevin Muñoz gana boleto olímpico

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?