• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Explosiva protesta por Ayotzinapa y militarización en Senado

Desalojan del Patio del Federalismo a personas para resguardar su seguridad. Hoy se pretende discutir traslado de la GN a la Sedena.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
24 de septiembre de 2024
En Nacional
Explosiva protesta por Ayotzinapa y militarización en Senado

México, 24 sep.- Manifestantes por Ayotzinapa lanzan petardos al Senado. AMEXI/Foto/ Rita Magaña Torres, reportera

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 de sep. (AMEXI).- Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto con estudiantes de las escuelas normales rurales se manifestaron por alrededor de tres horas afuera del Senado de la República, protesta que terminó con el lanzamiento de petardos al recinto legislativo.

En el marco de la Jornada por los 10 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos se efectúa esta manifestación que responde a la falta de respuesta del gobierno federal.

Así como a la reciente discusión, y en su caso, aprobación de la incorporación de la guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que se espera una larga sesión.

México, 24 sep.- Lanzan petardos manifestantes Ayotzinapa en el Patio del Federalismo en el Senado. AMEXI/Foto/ Rita Magaña. Reportera

Jornada por los 10 años de la desaparición de los 43

Este lunes iniciaron las protestas por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace 10 años, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) donde también lanzaron petardos.

Hoy martes se dirigieron hacia el Senado de la República, en la sede de avenida Reforma y después de gritar consignas y exigir respuesta y justicia, lanzaron los petardos al interior de este recinto.

Cabe señalar que este martes en el Senado se pretende discutir y, en su caso, aprobar el dictamen de la minuta que les envió la Cámara de Diputados de la reforma a la Guardia Nacional, que plantea el traslado de este organismo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),

Por seguridad desalojan a personas que se encontraban en el Patio del Federalismo

Los petardos cayeron dentro del Senado en la zona que se conoce como Patio del Federalismo. Inmediatamente personal de Protección Civil de Resguardo de la Cámara alta desalojó a los reporteros y otras personas que seguían la sesión en los monitores colocados en ese lugar.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/video-Patio-Federalismo-senado-ayotzinapa-petardos.mp4

Toman medidas en el Senado para limitar acceso a personas ajenas al recinto

Apenas este lunes el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña firmó una circular para limitar el acceso a personas ajenas al recinto legislativo.

El argumento de esta medida corresponde al incidente ocurrido en la discusión de la reforma al poder judicial, el pasado 10 de septiembre, por lo que esta vez quiso resguardar la seguridad de legisladores y trabajadores.

 

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025
Etiquetas: Ayotzinapaescuelas ruralesnormalistaspetardosPortada 1Senado
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
Ayotzinapa en TV UNAM. AMEXI /

TV UNAM evoca desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa a 10 años

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?