La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que la elección de juzgadores en junio próximo sea autoritarismo, al señalar que “¿cómo va a ser autoritario que el pueblo decida?, la democracia es el poder del pueblo y por eso es falso que haya autoritarismos”.
En Huauchinango, Puebla, a donde acudió para entregar a mujeres serranas de la entidad las Tarjetas Pensión Mujeres Bienestar, la mandataria federal respondió a las recientes críticas sobre la lección para renovar el Poder Judicial, donde se acusa de “estar cayendo en un régimen autoritario” con ese proceso.
Autoritarismo es no permitir libertades ni democracia
Ante esos argumentos, la mandataria federal llamó a la población a estar atenta el domingo 1 de junio de 2025, cuando por primera vez habrá votación para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial.
Además, la Ejecutiva federal preguntó a los asistentes si el que decida el pueblo es autoritarismo o democracia. “¡Es democracia!, por eso decimos: con el pueblo todo, sin el pueblo nada, porque así fue con el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador y así va a ser con nosotros”.
“Andan diciendo, los que no son de nuestro movimiento, los adversarios políticos y algunos intelectuales que se creen muy inteligentes, que eso es autoritarismo. Autoritarismo son gobiernos que no permiten libertades, ni democracia, ni libertad de expresión, ni libertad de reunión.
”¿Cómo va a ser autoritario que el pueblo decida? La democracia es justamente eso, el poder del pueblo por el pueblo y para el pueblo, entonces es falso que haya autoritarismos”, expresó la jefa de Estado.
¿Cómo lo dicen a Nueva York? «Puebla York»
En otro tema y ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que ordenará deportaciones masivas de migrantes, Claudia Sheinbaum aprovechó la oportunidad para recordar que en el país vecino del norte hay muchos mexicanos provenientes de Puebla y “para que no se burlen de los connacionales” dijo que a Nueva York ya se le conoce como “Puebla York”.

“Puebla tiene muchos hermanos y hermanas que están allá en Estados Unidos, allá…. ¿cómo le dicen a Nueva York?: Puebla York le dicen, porque hay muchísimos poblanos allá. Que luego para que nadie se burle de los mexicanos y mexicanas, porque somos los más trabajadores de todo el mundo”, destacó.
La gobernante también dijo que en Estados Unidos los mexicanos hacen funcionar todo el campo, la construcción, los servicios y si migraron hacia el país del norte, fue por ser personas valientes, que decidieron ir a buscar un mejor destino para sus familias.
Pensión Mujeres Bienestar, un reconocimiento
En cuanto a la Pensión Mujeres Bienestar, Sheinbaum reiteró que es un programa que tiene como objetivo apoyar económicamente a mujeres de 63 y 64 años, que es parte de los compromisos de la Cuarta Transformación y marca un nuevo hito en los programas sociales de México.
Subrayó que este programa es un reconocimiento a las mujeres mexicanas mayores, quienes recibirán un apoyo bimestral de tres mil pesos que les serán entregados mediante tarjetas del Banco del Bienestar.
Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar. Huauchinango, Puebla https://t.co/xLPKMP7rfN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 4, 2025
“Por primera vez en la historia, las mujeres de México cuentan con una presidenta y con más apoyos universales”, resaltó Sheinbaum Pardo.
Asimismo, la presidenta aseguró la continuidad de los programas sociales como Sembrando Vida y las becas para jóvenes; además, adelantó que nuevas iniciativas serán implementadas para seguir impulsando el bienestar.







