• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fernández Noroña descarta pedir a la SCJN sobreseimiento de recursos sobre reforma al Poder Judicial

Con la entrada en vigor de supremacía constitucional, ninguna de esas acciones puede ser admitida

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
4 de noviembre de 2024
En Nacional
Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña

21-Ene-25.- Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado. señala que Donald Trump excede sus facultades AMEXI/ FOTO: Senado de la República. ARCHIVO

CompartirCompartirCompartir

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que ya no pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el sobreseimiento de los amparos, acciones inconstitucionalidad, impugnaciones y controversias constitucionales contra la reforma al Poder Judicial y dejarlos sin efecto.

Aseguró que, con la entrada en vigor de la supremacía constitucional, que se publicó el 31 de octubre pasado en el Diario Oficial de la Federación ninguna de estas acciones se pueda admitir, aunque anteriormente senadores de oposición justificaron estos recursos, pero la ley no es retroactiva.

Retira la instrucción

“Retiré la instrucción, no vamos a presentar nada en la Corte, porque, al día siguiente González Alcántara Carrancá Carrancá ya estaba diciendo que se la iba a pasar por salva sea la parte, que ya había terminado la instrucción”, apuntó.

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

Este martes se dará la discusión del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que propone invalidar parcialmente la reforma judicial, sólo para elegir por voto popular a los ministros y no a jueces y magistrados.

En conferencia de prensa, Fernández Noroña insistió en que la Constitución, tras la más reciente reforma, indica que debe sobreseer lo que está por revisar la Corte a partir de las 11 horas este martes.

“Hoy la Constitución dice que debe sobreseer todo lo que está por revisar mañana la Corte”, precisó.

Al respecto, expuso que resuelva lo que resuelva la SCJN este martes sobre invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial, para el movimiento de la Cuarta Transformación es irreductible, porque en junio de 2025 habrá elección de jueces, magistrados y ministros.

El senador de Morena reiteró que ningún ministro del bloque que encabeza Norma Piña, ministra presidenta de la Corte, tiene facultades “para decidir qué artículo de la Constitución les gusta y cuál no les gusta”.

Lee: Tras declaratoria de validez de la Supremacía Constitucional, chocan Alejandro Moreno y Fernández Noroña en el Senado

Etiquetas: Gerardo Fernández NoroñaPortada 1reforma al Poder JudicialSCJNsobreseimiento
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
Reconoce COP16 a protagonistas de la biodiversidad

Reconoce COP16 a protagonistas de la biodiversidad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?