• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Festival Hola América 2025 promueve la migración como eje de cambio social

¿Es fuente de soluciones para los desafíos de la sociedad?

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de octubre de 2025
En Nacional
Festival Hola América 2025 promueve la migración como eje de cambio social

México, 21 oct. Festival Hola América 2025. AMEXI/FOTO: Festival Hola América

CompartirCompartirCompartir

Cambiar la narrativa en torno a la migración para que no se perciba como un problema, sino como el eje transversal que impulsa el cambio social en la región es el propósito de Festival Hola América 2025, que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Santiago Mejía, director de Ecosistemas Sociales de Ashoka México, Centroamérica y El Caribe, dijo en conferencia de prensa que el festival es una apuesta clara por cambiar la narrativa en torno a la migración.

Hola América busca poner de relieve el valor de entender la movilidad no sólo como un reto, sino como una fuente de dinamismo, diversidad y soluciones innovadoras para los desafíos sociales contemporáneos.

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum destacó que los apoyos económicos van de los 20 hasta los 70 mil pesos por familia en el Plan Emergente.

Este miércoles inicia la entrega de apoyos a damnificados por lluvias en cinco estados: Sheinbaum

22 de octubre de 2025
LA SICT destacó que son 195 las comunidades que se ha recuperado en la accesibilidad y que resultaron afectadas por las lluvias.

Suman 8 mil efectivos del Ejército en atención a damnificados por las lluvias

22 de octubre de 2025

Líderes sociales y expertos expondrán conferencias, master classes, talleres, paneles de conversación y actividades culturales, donde tratarán problemáticas de género, empleabilidad, diversidad y cambio climático, y las personas migrantes compartirán sus experiencias directamente.

Abordará temas urgentes y diversos relacionados con la movilidad humana

Santiago Mejía expuso que este festival busca visibilizar propuestas y acciones que cambian la vida de las personas migrantes y refugiadas, y que además ayudan a crear sociedades más justas e inclusivas.

Entre los temas que se expondrá destacan:

– Migraciones climáticas

– Políticas públicas y migración

– Género y migración

– Gentrificación

– Mujeres cruzando fronteras

– Trata y migración

– Tecnología y desinformación

Expertos, emprendedores y personas migrantes de 15 países participarán en los 40 espacios divididos entre talleres, conferencias y mesas de trabajo, centrados en la importancia social de generar oportunidades para las personas.

“La migración no es un problema. La migración es una oportunidad de innovación social y de contribución ciudadana importantísima para nuestra región y para el mundo y para eso estamos acá”, subrayó Mejía.

Consideró necesario abrir más espacios para crecer a iniciativas sociales de generar capacitación, oportunidades educativas «y que no existan tantas barreras para generar migración regular”.

Lee: Migrantes en Estados Unidos contratan helicópero para localizar damnificados por lluvias en Hidalgo

Cambiar la percepción de la mirada de víctima.

A su vez, María Gabriela Pérez Guerra, responsable de Educación para la Inclusión de Casa Refugio Citlaltépetl, resaltó la necesidad de superar la visión de victimización en la narrativa migratoria.

“En la narrativa lo que siempre está presente es la mirada de víctima», es parte de ese proceso, «pero también existe otras miradas como es la de que las personas reconozcan también su capacidad de agencia”, abundó.

En tanto, el doctor Carlos Javier Verdusco, de la Facultad de Derecho de la UNAM, expuso que la migración ha sido un vehículo para conocer, aprender y valorar, además de un llamado a reflexionar el hecho de que en esta época «pongamos demasiadas fronteras a algo que es natural”.

Hola América impulsará un nuevo programa piloto de aceleramiento de innovadores sociales, en conjunto con la Organización Internacional de Migraciones (OIM), con actividades en Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México, para generar políticas públicas y acciones concretas para mejorar las condiciones de los migrantes en esos estados.

Elementos que hacen del festival una plataforma híbrida

El Festival Hola América es uno de los encuentros más importantes de la región sobre este tema, fomentando la colaboración entre actores clave como emprendedores migrantes, organizaciones, innovadores y expertos.

– Fomenta soluciones reales y escalables, empoderando a migrantes como agentes de cambio.

– Promueve inclusión y diversidad, inspirando políticas más humanas.

– Alta relevancia actual, con impacto en comunidades vulnerables.

– Oportunidades de networking valioso entre expertos y emprendedores.

– Formato interactivo que genera colaboraciones concretas y aprendizaje práctico.

– Elementos culturales que hacen el evento accesible y motivador.

– Duración corta (dos días) limita profundidad en discusiones complejas.

El Festival se transmitirá en vivo a través de la página de Facebook de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Etiquetas: cambio socialFestival Hola AméricaMigrantesPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum destacó que los apoyos económicos van de los 20 hasta los 70 mil pesos por familia en el Plan Emergente.

Este miércoles inicia la entrega de apoyos a damnificados por lluvias en cinco estados: Sheinbaum

22 de octubre de 2025
LA SICT destacó que son 195 las comunidades que se ha recuperado en la accesibilidad y que resultaron afectadas por las lluvias.

Suman 8 mil efectivos del Ejército en atención a damnificados por las lluvias

22 de octubre de 2025

Hoy No Circula: estos son los autos con restricciones el miércoles 22 de octubre

22 de octubre de 2025

10 estados del país están libres de plagas del aguacate

21 de octubre de 2025
Next Post
Águilas del América

América perdía y un dudoso penal lo encaminó al triunfo (VIDEO))

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?