Muchos conocen la calidad y gran variedad de las artesanías de Michoacán, por ello, 150 artesanas y artesanos provenientes de 49 localidades de las siete regiones del estado participarán del 1 al 18 de mayo en el Festival Michoacán de Origen.

El objetivo del Festival Michoacán de Origen es promover el consumo de artesanía michoacana y difundir la diversidad y calidad de la tradición artesanal.
El sector convocado participará en dos etapas, esto para dar oportunidad a que participen más artífices, a los cuales la Casa de las Artesanías (Casart) apoyará con el traslado, gasto de hospedaje y comida.
Los visitantes a este festival encontrarán piezas de 16 ramas artesanales al recorrer el Pabellón Artesanal que se ubicará en la Calzada de Los Poetas, en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).
Lee: ¿Conoce a los picaros diablitos de Ocumicho, Michoacán?
Artesanías con Indicación Geográfica
En el lugar podrán apreciar las catrinas de barro de Capula y el cobre martillado de Santa Clara del Cobre, artesanías que cuentan con Indicación Geográfica, además de las siete marcas de certificación y las 11 marcas colectivas.
También habrá un pabellón infantil para consentir a las niñas y niños, donde se instalará la Casita de las Artesanías.
En este lugar se impartirán talleres en diferentes ramas artesanales como alfarería, para que aprendan y conozcan el modelado en barro, fibras vegetales, que pinten artesanía miniatura como máscaras y se diviertan con juegos como lotería, yoyo, balero y trompo, por mencionar algunos.