El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero califica como caso crítico y grave el hallazgo del crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco.
En la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, el fiscal general también anunció que, antes de determinar si atraerá el caso de los hornos crematorios clandestinos localizados en Teuchitlán, analizará los antecedentes y operaciones previas en el Rancho Izaguirre.
Agregó que la FGR llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades estatales.
Increíble desconocimiento del caso de crematorio clandestino
El abogado de la nación afirmó que:
“No es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por autoridades de ese estado. En esas circunstancias esa información es fundamental, tenemos que dar un informe preciso de quiénes protegían el lugar, de quién es el terreno», precisó
Gertz Manero enfatizó que es importante determinar si el sitio realmente funcionaba como un crematorio clandestino, pues “se necesitan niveles muy altos de temperatura para qué operar correctamente”.
Sin reportes de crematorios clandestinos: García Harfuch
Mientras, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), refirió que no se han tenido reportes de crematorios clandestinos o fosas simples a las que se localizado en Jalisco.
De acuerdo con los reportes, en el lugar se encontraron restos humanos calcinados, objetos personales como zapatos y maletas, y evidencia que apunta a actividades del crimen organizado.
Este caso revive el debate sobre la crisis de desaparecidos en Jalisco, una entidad que señalada como epicentro de violencia y fosas clandestinas.
¿Campo de entrenamiento y crematorio?
Cabe señalar la importancia de la apertura de una investigación sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un presunto campo de entrenamiento y crematorio clandestino operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este hallazgo, ubicado en el rancho Izaguirre genera una fuerte indignación y cuestionamientos sobre la posible omisión de las autoridades locales en el manejo de la situación.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus expresó su disposición a colaborar con las autoridades federales, aunque indicó que la Fiscalía estatal continuará liderando las investigaciones.
Mientras tanto, colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos han intensificado sus demandas de justicia y transparencia.







