La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso contra Carlos “Z”, Daniel “Z”, Andrea “Z” y Efraín “Z”, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas, y desarticuló una presunta organización criminal internacional dedicada a dicho tráfico.
Informó que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con el intercambio de información entre el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y autoridades de Estados Unidos, se logró la detención de los sujetos en Nuevo León.
Catearon diversos domicilios
De acuerdo con la carpeta de investigación, en días pasados se catearon diversos domicilios para cumplimentar órdenes de aprehensión en contra de los ahora vinculados. Daniel “Z”, fue detenido en un inmueble en Ciudad Benito Juárez; Efraín “Z” y Andrea “Z”, en una vivienda en Apodaca; mientras que a Carlos “Z” se le ejecutó el mandamiento judicial en reclusión.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba contundentes para que un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Nuevo León, con residencia en Cadereyta, decretara la vinculación, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y cinco meses para la investigación complementaria.
Lee: Tráfico ilegal de armas en México, problema global sin freno
Sentencia de 102 años de prisión por secuestro agravado en Quintana Roo
Asimismo, la FGR, a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Quintana Roo, obtuvo de la juez segundo de Distrito en dicha entidad, sentencia condenatoria en contra de William “E” y Jesús “E”, por su responsabilidad penal en el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado.
En marzo de 2015 los ahora sentenciados secuestraron a una persona en Cancún, Quintana Roo, quien fue hallada sin vida. El MPF obtuvo sentencia condenatoria de 102 años de prisión y 819 mil 360 pesos de multa para cada uno, suspensión de derechos civiles y políticos, amonestación pública y reparación del daño.
A proceso dos, por el delito de contra la salud en San Luis Potosí
También a través de la FEMDO, la Fiscalía obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas, por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.
Luego de trabajos de investigación del Gabinete de Seguridad, elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (Conase), de la Secretaría de Marina, con la FEMDO y apoyo del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ejecutaron orden de cateo en un inmueble de la zona industrial de San Luis Potosí.
Fueron detenidos Luis “A” y Brandon “E”, a quienes se les aseguró metanfetamina, diversas sustancias como ácido muriático, sosa cáustica, acetato de etilo, cloruro de bencilo, ácido clorhídrico concentrado, clorhidrato de amonio, entre otros. Además, contenedores, cilindros, una pipa, una camioneta, entre otros objetos.
Proceso contra tres personas en Guanajuato por posesión de armas de fuego y cartuchos
A través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guanajuato, obtuvo de un juez de Control la vinculación a proceso en contra de tres personas por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El MPF inició carpeta de investigación por una denuncia anónima, en la que se informaba sobre actividades irregulares en dos inmuebles en Cortázar, en dicha entidad. Elementos del Gabinete de Seguridad y Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato (SSYP), ejecutaron dos cateos simultáneos en los lugares señalados.
Aseguraron un arma de fuego corta, un arma larga, 52 cartuchos útiles, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, entre otros objetos, y detuvieron a Agustín “O”, Luis “O” y Rubí “M”. Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF) obtuvo la vinculación a proceso y medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los tres detenidos.