Por Rita Magaña y Maribel Islas
Cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encontraba bajo el mando de Alicia Bárcena, ahora titular de la Semarnat, Martín Borrego Llorente, quien se desempeñaba como alto funcionario de la cancillería, pidió y le concedieron usar el Museo Nacional de Arte (Munal) como salón de bodas.
El Museo Nacional de Arte es un recinto emblemático del patrimonio cultural de México que se ubica en el número 8 de la calle de Tacuba, en pleno centro histórico de la Ciudad de México. En ese lugar, hace unos siglos se ubicaba el Hospital de San Andrés, antiguo noviciado de la Compañía de Jesús. A finales del siglo XIX, el gobierno de Porfirio Díaz decidió construir en el sitio la sede del Palacio de Telecomunicaciones, que operó de 1911 a 1954.
A partir de 1973, el lugar albergó el Archivo General de la Nación. Y desde el 25 de julio de 1982 es la sede del Museo Nacional de Arte, que en esa fecha abrió sus puertas para mostrar al público un gran legado cultural y artístico, amén de la monumentalidad del edificio diseñado con maestría por el arquitecto de origen italiano y nacionalizado mexicano Silvio Contri.

Munal o salón de bodas
Hace unos días circuló una información, según la cual el pasado 4 de octubre de 2024, Martín Borrego Llorente simuló un supuesto acto diplomático, la conmemoración del 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania. En realidad, Borrego Llorente habría decidido convertir la sede del Munal en sede de un acontecimiento: el festejo de su unión matrimonial con Ionut Valcu, su actual pareja.
Tras salir a la luz semejante celebración y tras la controversia que generó la probable conversión del Munal en salón de bodas, Borrego Llorente presentó su renuncia al puesto de coordinador de Contacto con la Ciudadanía que hasta hace unos días cubría en la Semarnat, dependencia a la que lo llevó su antigua jefa en la SRE, Alicia Bárcenas, hoy titular de la Semarnat.
Críticas a la gestión de recursos y prioridades
Ante esta situación, el diputado local del PAN, Raúl Torres Guerrero, solicitó información al Órgano Interno de Control sobre el proceso de autorización del uso del inmueble. «Es necesario tomar medidas contra el tráfico de influencias, especialmente cuando se trata de espacios destinados al beneficio público», enfatizó el legislador.
Torres Guerrero criticó que, mientras se descuidaba la promoción de México y la atención a los mexicanos en el exterior, funcionarios como Borrego Llorente utilizaban recursos y espacios para fines privados. El diputado mencionó que, durante el sexenio pasado, se registraron recortes significativos en asistencia consular, lo que impactó negativamente a la comunidad migrante. «Cada peso destinado al beneficio ciudadano debe rendir cuentas claras y no terminar financiando bodas privadas», afirmó.
Lee: Bloquean aeropuerto de Cancún por abusos de Guardia Nacional
Desvío de recursos públicos
Por su parte, el diputado panista Daniel Chimal García condenó el uso indebido del museo y calificó el hecho como un claro ejemplo de desvío de recursos públicos. «Prometieron ser diferentes, pero han demostrado ser peores; las sanciones deben incluir la inhabilitación para ejercer cargos públicos», subrayó.
Chimal instó al gobierno federal a erradicar estas prácticas y a priorizar recursos en temas urgentes como el medio ambiente. También criticó la reducción del presupuesto proyectado para la Semarnat, que disminuirá en 25 mil millones de pesos en 2025.
El escándalo explotó cuando se reveló que Borrego Llorente habría solicitado las instalaciones del museo bajo el pretexto de un acto diplomático, que en realidad habría sido su celebración matrimonial. El hecho generó indignación y llamados para que la presidenta Claudia Sheinbaum tome medidas contundentes contra abusos de poder de funcionarios de su gobierno.
En relación al artículo publicado sobre un evento en el MUNAL, considero importante hacer las siguientes precisiones en aras de la transparencia y la verdad:
1. El evento realizado el 4 de octubre no fue una boda privada, fue un evento diplomático bajo los protocolos… https://t.co/Rdoz5dV1DF
— Martín Alonso Borrego Llorente (@mborregol) December 8, 2024