Desde la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, pidió a sus integrantes dar curso a los asuntos pendientes, como el llamado huachicoleo presupuestario.
En reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República, la legisladora priista propuso impulsar las iniciativas que favorezcan los intereses de las y los mexicanos.
A su vez, Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente del PRI, afirmó que se atenderán las finanzas públicas del país de manera responsable para revisar los ingresos, la participación, derechos y todo lo que incluye la administración pública federal.
Destacó el hecho de que se buscará lo mejor para las entidades federativas que representan.
Moreno Cárdenas demandó una relación fluida con el Banco de México (Banxico) para tener información de cómo nos ve el mundo en materia de política económica para acompañarla con responsabilidad.
Dijo que se debe trabajar con la Cámara de Diputados para “conocer desde ahora la situación financiera de la Administración Pública Federal”.
Lee: PRI, opción madura para defender la democracia: Alejandro Moreno
También, abundó, de entidades y municipios de poder trabajar de manera coordinada qué va a ingresar y qué se puede presentar en el presupuesto de egresos de la Federación del próximo año.
Aseguró que, aunque el PRI es un partido de oposición, las y los priistas siempre son responsables con las finanzas públicas del país.
Reconoció que en el plan de trabajo de la Comisión se contempla la instalación de subcomités de atención a temas como ingresos, miscelánea fiscal, deuda, estados en municipios y muchos otros temas que se pueden abordar y permitirles actuar con mucha responsabilidad y evitar el huachicoleo presupuestario.
“Esta Comisión debe ser un ambiente toral de certeza para que cuando presentemos cosas al pleno, propuestas al pleno que vayan, sean propuestas que den certeza, certidumbre, viabilidad y luego no pongan en riesgo este tema también de las finanzas públicas del país”, puntualizó.